• Sede de la UE en Luxemburgo.
Publicada: martes, 21 de julio de 2015 8:24

La Unión Europea (UE) no logró el lunes un acuerdo sobre como repartir a 40.000 personas que buscan asilo en Grecia e Italia entre sus miembros en los próximos dos años, posponiendo la decisión hasta final de año.

Los ministros mostraron poca solidaridad pese al acuerdo alcanzado por los líderes de la UE en una cumbre en junio.

Los países se adhieren a la meta de 40.000, pero quieren llegar a un acuerdo sobre su distribución a finales de año", dijo un diplomático de la UE.

"Los países se adhieren a la meta de 40.000, pero quieren llegar a un acuerdo sobre su distribución a finales de año", dijo un diplomático de la UE.

Tras la muerte de unas 800 personas en una embarcación pesquera que se dirigía a Italia desde Libia en abril, la Comisión Europea (CE) ha propuesto un plan para impedir que más inmigrantes intenten el peligroso viaje por mar. Pero afronta objeciones de los gobiernos de la UE que enfrentan en casa movimientos contrarios a la inmigración.

Pese al acuerdo entre los líderes de la UE en una cumbre en junio, España y Polonia han surgido como los más críticos con el plan de reubicación, oponiéndose al número de demandantes de asilo que se espera que reciban de Italia y Grecia.

Inmigrantes tratando de llegar a Europa.

 

Pero otros países también se han comprometido a acoger a menos inmigrantes de los que la UE había solicitado, o incluso no se han comprometido en absoluto, dijo uno de los diplomáticos.

Polonia se ha comprometido a acoger a sólo 1000 personas, por debajo de las peticiones de la Comisión de la UE de más de 2500.

Dos altos cargos de la UE dijeron que el total de compromisos suman alrededor de 35.000 desde Italia y Grecia, lejos de la meta fijada por la Comisión de la UE.

Unos 150.000 inmigrantes han llegado a Europa por mar en lo que va de 2015, la mayoría a Italia y Grecia, según la Organización Internacional de las Migraciones (OIM). Más de 1900 personas se han ahogado en el Mediterráneo, dos veces la cifra del mismo período del año pasado, dijo el portavoz Joel Millman.

Según el plan discutido el lunes, la Comisión quiere que los gobiernos de la UE reciban a 20.000 refugiados de sus países de origen o en tránsito, como a sirios desplazados o en el vecino el Líbano o Jordania. Esa parte del plan fue acordada por los ministros.

mah/rha/msf