• El ACNUR y la OIM confirman 800 muertos en el naufragio el domingo en Mediterráneo
Publicada: martes, 21 de abril de 2015 5:52

El naufragio de una embarcación frente a las costas libias dejó el domingo 800 muertos, han comunicado este martes el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con base en los relatos de los supervivientes.

"Podemos decir que murieron 800 personas", ha declarado el portavoz de ACNUR en Italia, antes de que el vocero de la OIM, Flavio di Giacomo, confirmara esta estimación.

Los representantes de ambas organizaciones interrogaron a la mayoría de los 27 supervivientes, que llegaron al puerto siciliano de Catania durante la noche. 

"Confrontamos los testimonios. Había poco más de 800 personas a bordo, entre ellos niños de entre 10 y 12 años. Habían sirios, unos 150 eritreos, somalíes", ha explicado Sami, quien añadió que estos "salieron el sábado a las 08H00 de Trípoli", capital de Libia.

"Los supervivientes proceden de Malí, Gambia, Senegal, Somalia, Eritrea y Bangladés", ha añadido Di Giacomo, al tiempo que ha informado de la presencia de cuatro menores entre ellos.

Todas las personas socorridas han sido trasladadas a centros de acogida de la región.

Los supervivientes del naufragio en el Mediterráneo llegan a Sicilia

 

Según el relato de los supervivientes, la embarcación que los transportaba se fue a pique por un movimiento de la muchedumbre, cuando se aproximaba un buque portugués para socorrerlos.

Los guardacostas italianos anunciaron haber recuperado 24 cadáveres, pero no confirmaron por el momento el balance de pasajeros.

La policía italiana anunció poco antes que dos supervivientes, un tunecino y un sirio, fueron detenidos al sospechar que formaban parte de la tripulación de la embarcación naufragada.

La Unión Europea (UE) convocó para el jueves próximo una cumbre de jefes de Estado y de gobiernos para hacer frente a las tragedias en el Mediterráneo, que han dejado más de 1600 muertos o desaparecidos desde principios del año, según ACNUR.

mah/rha/msf