• Numerosas viviendas fueron destruidas por terremoto en Nepal
Publicada: sábado, 2 de mayo de 2015 9:51

Además de la difícil tarea de ayudar a las víctimas, Nepal enfrenta el inmenso desafío de la reconstrucción, con más de 130.000 viviendas destruidas y 85.000 dañadas, según cifras presentadas el viernes por la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

La cifra de los muertos por el devastador terremoto que sacudió Nepal el pasado 25 de abril no deja de aumentar; ya se han contabilizado 6621 fallecidos, ha informado este sábado el Gobierno nepalí.

Según las estimaciones, hay 2,8 millones de personas que se quedaron sin hogar y más de 3 millones dependen de la ayuda alimentaria.

Sobrevivientes en las zonas más apartadas siguen esperando a que llegue la ayuda y ha habido informaciones sobre peleas entre las víctimas para repartirse los pocos suministros disponibles.

"La inaccesibilidad de algunas zonas, la falta de helicópteros para el transporte de alimentos, la mala comunicación y las cuestiones de seguridad son los mayores desafíos para aquellos que necesitan ayuda con urgencia", destacó la OCHA.

Mientras tanto, las autoridades tomaron medidas contra aquellos que quieran aprovecharse de la situación para ganar dinero: quien suba los precios de los alimentos básicos tendrá que pagar una multa de 2000 dólares y podría pasar 10 años en la cárcel.

El Gobierno nepalí cree que los criminales son también el origen de los constantes rumores sobre nuevos terremotos inminentes. Habitantes de Katmandú, capital de Nepal, salieron a las calles la noche del jueves ante estos temores.

"Este tipo de rumores los ponen en circulación delincuentes comunes que aprovechan para entrar en las casas cuando la gente las abandona", dijo el portavoz policial Prajwal Maharjan. Fuentes de la policía informaron que fueron detenidas cuatro personas por saqueos.

Por otra parte, se redujeron las esperanzas de encontrar a más personas con vida bajo los escombros, según la OCHA, aun cuando el jueves fueron rescatadas dos personas, pero las acciones de búsqueda y rescate están llegando lentamente a su fin. Ahora los objetivos principales son enterrar a los muertos, identificar a los desaparecidos y reunir a las familias que quedaron separadas.

mah/anz/mrk