• Parte del escudo antimisiles de la OTAN desplegado en Europa.
Publicada: sábado, 25 de julio de 2015 9:44
Actualizada: sábado, 25 de julio de 2015 10:42

El embajador de Rusia ante la Unión Europea (UE), Vladímir Chizhov, dijo que era innecesaria la creación del escudo antimisiles de EE.UU. en Europa tras la conclusión de los diálogos nucleares Irán-G5+1.

"El hecho de que el acuerdo sobre el programa nuclear iraní se haya hecho realidad, aunque todavía tenga que implementarse, elimina la razón principal para crear el sistema de defensa antimisiles europeo", declaró el viernes Chizhov en una entrevista telefónica concedida a la agencia de noticias rusa Sputnik desde Bruselas.

El hecho de que el acuerdo sobre el programa nuclear iraní se haya hecho realidad, aunque todavía tenga que implementarse, elimina la razón principal para crear el sistema de defensa antimisiles europeo, declaró el embajador de Rusia ante la Unión Europea (UE), Vladímir Chizhov

En este contexto, recordó las declaraciones públicas del presidente estadounidense, Barack Obama, vertidas tras la conclusión de los diálogos nucleares Irán-Grupo 5+1, en las que aseguró que no veía necesario la instalación de un sistema de este tipo en Europa.

Sin embargo, prosiguió, hoy en día escuchamos algo diferente desde Washington, ya que EE.UU. sigue pujando para desplegar su escudo antimisiles en Europa del Este.

A su juicio, las acciones de Estados Unidos hacen sospechar que en realidad el sistema no se ideó para proteger a Europa ante la presunta amenaza militar iraní, sino  que persigue otros fines.

El embajador de Rusia ante la Unión Europea (UE), Vladímir Chizhov.

 

"La posición geográfica del sistema, que incluye el emplazamiento de elementos de defensa antimisiles europea en países como Polonia y Rumanía, apunta a que Irán podría no ser el verdadero objetivo", recalcó.

El 14 de abril, el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, urgió a Washington a cumplir su promesa de desmantelar el escudo antimisiles de la OTAN en Europa, luego de la conclusión de los diálogos Irán-G5+1 en ese mismo día.

No obstante, el Departamento de Estado de EE.UU. afirmó el 15 de julio, tan solo un día después del cierre de los diálogos nucleares, que descarta cumplir con su promesa de desmantelar el escudo antimisiles de la OTAN en Europa.

En reiteradas ocasiones, Moscú ha criticado a la OTAN y Estados Unidos por sus planes expansionistas en Europa, en especial en las zonas orientales del continente, donde cada vez despliegan más tanques, armas pesadas, escuadrones de cazas y cazabombarderos y ha advertido que tomará medidas para afrontar el expansionismo de EE.UU. y la OTAN en Europa oriental.

Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se deterioraron drásticamente, según algunos a niveles no vistos desde la Guerra Fría, a causa de la crisis ucraniana y se acusan el uno al otro de causar la crisis en el país europeo que hasta el momento se ha saldado con la vida de más de 6400 personas.

Las diferencias han llegado hasta el punto que tanto Washington como Rusia han empezado a amenazarse mutuamente con el despliegue de armas pesadas y misiles balísticos intercontinentales (ICBM, por sus siglas en inglés) cerca de sus fronteras.

mep/ctl/msf