• Teherán es anfitriona de XII edición de Foro Petroquímico de Irán
Publicada: domingo, 13 de diciembre de 2015 17:02
Actualizada: domingo, 13 de diciembre de 2015 18:15

El ministro iraní de Petróleo, Biyan Namdar Zanganeh, anunció que las sanciones contra el sector petrolero se eliminarán completamente dentro de los próximos días.

Teherán (capital) es anfitriona de la décimo segunda edición del Foro Petroquímico de Irán. Cerca de dos mil inversores y expertos internacionales de 25 países concentran en el su atención. Desean conocer las oportunidades que ofrece el país persa ante el inminente fin de las sanciones.

Mientras tanto, el ministro de Petróleo de Irán anunció el levantamiento de las sanciones contra el sector petrolero dentro de los próximos días. Recalcó que de esta manera, la industria petroquímica entra en una nueva etapa.

Los suficientes recursos energéticos y materias primas que existen en Irán, así como el fácil acceso a los mercados de la región, se encuentran entre las ventajas que facilitan la inversión en el país persa.

Al acercarse a la aplicación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) y el posterior levantamiento de las sanciones, las autoridades del sector petroquímico de Irán dicen que van a añadir a la producción actual casi 10 millones de toneladas, hasta el fin del próximo año, lo que significa 70 millones de toneladas al año.

Se prevé que dentro de los próximos 10 años, Irán atraiga casi 70 mil millones de dólares de inversión extranjera a la industria petroquímica. Aunque, por supuesto, hay desafíos en este camino.

Irán, uno de los principales productores mundiales de petróleo y gas, exportó más de 14 mil millones de dólares en productos petroquímicos en 2014, no obstante, tiene planteado aumentar sus exportaciones petroquímicas en más de un 25 % para finales de 2016.

Samaneh Kachui, Teherán.

xsh/mrk