• Segunda vuelta en elecciones presidenciales de Guatemala
Publicada: lunes, 7 de septiembre de 2015 16:56
Actualizada: lunes, 7 de septiembre de 2015 17:34

Las elecciones generales en Guatemala han concluido y los resultados no son los que se esperaban según los propios candidatos, de los tres partidos que lideraban las mediciones dos pasarán a segunda vuelta donde se definirá quien será el nuevo presidente de Guatemala.

Desde muy temprano miles de guatemaltecos asistieron a las urnas colocadas en centros educativos, deportivos e instituciones gubernamentales, los guatemaltecos aptos para votar sumaban según el Tribunal Supremo Electoral, 7.5 millones de ciudadanos, entre ellos los mismos presidenciables que no desperdiciaron la oportunidad para señalar a sus contrincantes de campaña negra y acarreo de votantes.

En varias regiones del interior del país se han suscitado incidentes entre simpatizantes de partidos opuestos, la comitiva de observadores internacionales ha tomado nota de lo que sucede en el país para tener una perspectiva más imparcial y al final de cuentas el balance es positivo.

El Tribunal Supremo Electoral fue duramente criticado por algunos sectores en cuanto a no cancelar partidos políticos, sin embargo una de las magistradas dice que al final de cuentas triunfo la institucionalidad.

A medida que pasaban las horas y se cerraban los centros de votación los primeros resultados se hacían públicos y era el candidato Jimmy Morales quien encabezaba los resultados y aunque los resultados no son definitivos la tendencia en cuanto a los primeros lugares ya era evidente.

A cómo van el conteo y la información oficial del Tribunal Supremo Electoral, quienes estarían diputando en segunda vuelta la presidencia de Guatemala sería Jimmy Morales del Frente de Convergencia Nacional y Manuel Baldizon, del partido Libertad democrática renovada el 25 de octubre próximo.

Sobrepasado el 80 % de mesas escrutadas el candidato Morales ha obtenido un 25 % en comparación con un 18 %  para Baldizon y un 17 % para Sandra Torres, es por ello que aún es posible que Torres se meta en la pelea para llegar a segunda vuelta, ambos con Baldizon no quisieron pronunciarse luego de conocer los resultados.

Los aspirantes cancelaron las conferencias de prensa y únicamente publicaron mensajes por redes sociales, donde expresaban que esperarían los resultados finales con el aval del Tribunal Supremo Electoral quien publicará los datos lo más pronto posible aseguran.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.

snf/nal