Bonistas estadounidenses presentaron un informe que insta a duras medidas que liberen fondos públicos para el pago de la deuda externa.
A un mes del inédito anuncio del gobernador Alejandro García Padilla declarando la deuda pública de Puerto Rico como impagable y reclamando una reestructuración a los acreedores en Nueva York, la presión y los lobbies desde EE.UU. por imponer sus políticas a costa de más ajustes y recortes no se detiene.
Bonistas estadounidenses entregaron un duro informe elaborado por exfuncionarios del Fondo Monetario Internacional (FMI), que refuta al Ejecutivo y alega que la Isla sí está en condiciones de pagar en tanto aplique un severo plan de ajuste.
El exdirectivo del FMI Claudio Loser es uno de los autores del informe y su neutralidad y aptitud ya han sido objetos de debate en la región.
Sin embargo, diversos economistas han puesto en duda la imparcialidad y veracidad de los informes presentados ya que los mismos fueron encargados y financiados por los mismos bonistas estadounidenses involucrados en el conflicto. Asimismo, los legisladores de oposición llamaron a que se haga un análisis exhaustivo y totalmente independiente de la real capacidad financiera de Puerto Rico.
Mientras tanto, el Gobierno continúa usando fondos que debieran corresponder a acreedores y cooperativas locales para continuar girando a Nueva York sin quita, reestructuración o discusión los pagos de lo que paradójicamente días atrás consideró una deuda insostenible.
Carlos Rubén Rodríguez, San Juan.
smd/nal