• Séptima jornada de protestas por Ayotzinapa
Publicada: lunes, 27 de abril de 2015 9:29

Pretenden que sea un recordatorio permanente para que continúen las investigaciones sobre la desaparición de los 43 de Ayotzinapa en México.

Para los padres de familia, la versión oficial de que un grupo criminal de Guerrero, los secuestró, mató e incineró, no es válida. Insisten en que sus hijos están vivos. Los padres piden el respeto de las autoridades al anti-monumento. 

El movimiento en favor de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, se ha visto mermado en número de manifestantes, pero suma voces representativas, como un manifestante que luego de recibir acusaciones serias, fue indultado por el presidente Peña Nieto, luego de 13 años en la cárcel, por defender el hábitat natural que rodea su comunidad en Chiapas. Demanda respuestas claras al Gobierno Federal.

En uno de los cruceros más importantes de la Ciudad de México, ha sido colocado un símbolo que significa los 20 mil desparecidos más los 43 de Ayotzinapa. Los simpatizantes de este movimiento buscan llamar la atención ante la cada vez más escasa participación en las marchas mensuales en favor de este movimiento.

Arturo Calvillo, México

akm/msf