• El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Hasan Firuzabadi.
Publicada: lunes, 30 de noviembre de 2015 15:51

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Hasan Firuzabadi, califica de “honorífica y elogiable” la iniciativa del presidente ruso, Vladimir Putin, para luchar contra el terrorismo.

“La valentía y la inteligencia del señor Putin en adoptar una medida práctica para luchar contra la intriga de Daesh es elogiable y se trata de una medida honorífica para el pueblo de Rusia”, ha considerado este lunes el general Firuzabadi.

La valentía y la inteligencia del señor Putin en adoptar una medida práctica para luchar contra la intriga de Daesh es elogiable y se trata de una medida honorífica para el pueblo de Rusia”, considera el general Firuzabadi.

De acuerdo con el alto titular castrense de Irán, la decisión para iniciar una lucha seria contra el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) demuestra la visión de futuro del presidente ruso.

“El Gobierno de Moscú y el presidente Putin están conscientes de los peligros que supone el terrorismo sembrado por el imperialismo, el sionismo y el reaccionarismo para su seguridad nacional”, ha afirmado.

A este respecto, ha esperado que los países regionales víctimas del terrorismo e incluso Francia adopten una medida seria para acabar con este fenómeno y dejen de lado las propagandas y definiciones erróneas de conceptos como “el terrorismo bueno y malo”.

Desde el pasado 30 de septiembre y a petición del presidente sirio, Bashar al-Asad, Moscú lleva a cabo sus ataques aéreos contra los terroristas. Estos asaltos, aseguran funcionarios rusos y sirios, están teniendo éxito y mejores resultados que los ataques aéreos de la llamada coalición anti-EIIL, que al parecer han causado víctimas civiles más que cualquier otra cosa.

Un avión Sujoi Su-24 despega de la base aérea Hmeimim en la provincia siria de Latakia (oeste).

 

Los conflictos que azotan Siria desde marzo de 2011 han dejado más de 250.000 muertos, según el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica).

Es de recordar que el 13 de noviembre París, capital de Francia, fue escenario de seis ataques terroristas perpetrados casi simultáneamente, que dejaron al menos 132 personas muertas. El EIIL celebró esos ataques y amenazó con atacar también las capitales de EE.UU., Italia y el Reino Unido.

tas/rha/nal