• El presidente de la Comisión de Política Exterior y Seguridad Nacional de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaedin Boruyerdi.
Publicada: lunes, 26 de octubre de 2015 10:36

Un alto parlamentario iraní ha advertido de que, si Riad ejecuta al prominente clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr, la crisis y el caos se profundizarán aun más en Arabia Saudí.

El presidente de la Comisión de Política Exterior y Seguridad Nacional de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaedin Boruyerdi, ha denunciado este lunes el fallo emitido por el máximo tribunal de Arabia Saudí que confirma la pena de muerte para un clérigo chií, encarcelado desde julio de 2012.

La posible ejecución de Al-Nimr, afirma, es una clara falta de respeto hacia la jurisprudencia religiosa, y provocará más caos y disturbios en las regiones chiíes de Arabia Saudí, lo que sin duda perjudicará a Riad.

De acuerdo con Boruyerdi, la comunidad chií tanto en Irán como en otros países no guardará silencio ante esa medida inhumana de Riad y eso tendrá consecuencias negativas para los gobernantes saudíes.

A su vez el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, advirtió el domingo a Arabia Saudí de que pagará un “alto precio”, si ejecuta al clérigo chií.

El Ministerio saudí del Interior, una vez sea ratificada la sentencia por el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, está autorizado a ejecutar, sin previo aviso, a Al-Nimr.

El prominente clérigo chií el sheij Nimr Baqer al-Nimr.

 

Al-Nimr fue detenido el 8 de julio de 2012 tras ser herido de bala. El prominente clérigo fue condenado a la pena capital el 15 de octubre de 2014 por defender los derechos de los prisioneros y desobedecer a la familia real que rige el rico país árabe.

Tras darse a conocer la sentencia contra Al-Nimr, Amnistía Internacional (AI) aseguró que la decisión “es parte de una campaña de las autoridades de Arabia Saudí para aplastar a toda la disidencia, incluidos los defensores de los derechos de la comunidad musulmana chií en el reino” y urgió al régimen de Al Saud a anular “de inmediato” la condena a muerte.

ftm/nii/