• El primer ministro tunecino, Habib Essid (derecha), y el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en una reunión en la capital homónima de Túnez, 31 de agosto de 2015.
Publicada: lunes, 31 de agosto de 2015 16:47

El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha considerado Túnez como un ejemplo exitoso de la participación popular en el mundo del Islam y ha destacado el buen avance de ese país.

La región está lidiando con cuestiones como el extremismo y la inestabilidad. La inestabilidad en Libia, Irak, Siria y Yemen debe ser abordada a través del diálogo entre los países musulmanes”, ha aseverado Zarif durante su estancia en la capital homónima de Túnez.

La región está lidiando con cuestiones como el extremismo y la inestabilidad. La inestabilidad en Libia, Irak, Siria y Yemen debe ser abordada a través del diálogo entre los países musulmanes", ha aseverado Zarif.

El ministro iraní de Asuntos Exteriores se ha reunido con el primer ministro tunecino, Habib Essid, en la capital, donde ha descrito a Túnez como país amigo y ha insistido en aumentar las cooperaciones bilaterales económicas y culturales entre ambos Estados.

Al lamentar el incremento del peligro del extremismo, el sectarismo y el terrorismo que amenazan toda la región de Oriente Medio, Zarif ha puesto énfasis en extender cooperaciones en este ámbito y ha aseverado que “Irán acoge la política independiente, razonable y moderada de Túnez”.

Por su parte, Essid se ha referido a la conclusión de los diálogos nucleares entre Irán y el Sexteto y lo ha calificado como un éxito para todos los países regionales y del mundo del Islam.

Las conversaciones nucleares demostraron que los problemas pueden resolverse a través del diálogo y no las sanciones y presiones”, ha dicho el premier tunecino.

“Las conversaciones nucleares demostraron que los problemas pueden resolverse a través del diálogo y no las sanciones y presiones”, ha dicho el premier tunecino.

Durante su visita a ese país, el ministro iraní de Exteriores se ha reunido también con el presidente de Túnez, Beyi Caid Essebsi, así como su homólogo tunecino, Taieb Baccouche.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, se ha reunido con su homólogo tunecino, Taieb Baccouche. 31 de agosto de 2015

 

Se trata del tercer periplo regional del jefe de la Diplomacia persa tras la conclusión de las conversaciones entre Teherán y el Grupo 5+1 sobre el programa nuclear iraní.

A finales del pasado mes de julio, el canciller persa realizó su primera gira regional después de la conclusión de las conversaciones nucleares con el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Durante su primera gira regional por Kuwait, Catar e Irak, Zarif buscó aumentar la colaboración regional e internacional en la lucha contra el terrorismo, y despejar algunas dudas de algunos países ribereños del Golfo Pérsico sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) logrado el pasado 14 de julio entre Teherán y el Sexteto.

El Líbano, Siria y Paquistán y La India han sido los países visitados por Zarif en su segundo periplo regional, en el que ha tratado con las autoridades de esos países las crisis regionales, las relaciones bilaterales y los resultados de la conclusión de las conversaciones nucleares, entre otras temas.

haj/ctl/nal