“Siria se enfrenta a una invasión a gran escala, porque está en el frente de la Resistencia contra las políticas imperial-sionistas y es por eso que este país árabe libra una lucha difícil contra el terrorismo y radicalismo durante los últimos años”, ha resaltado Lariyani durante un encuentro con el canciller sirio, Walid al-Moalem, en Teherán, capital iraní.
Siria se enfrenta a una invasión a gran escala, porque está en el frente de la Resistencia contra las políticas imperial-sionistas y es por eso que este país árabe libra una lucha difícil contra el terrorismo y radicalismo durante los últimos años, ha indicado el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani.
Ha reiterado que la República Islámica de Irán no escatima esfuerzos para apoyar al pueblo sirio en su batalla contra las atrocidades de los grupos terroristas takfiríes, en particular el EIIL (Daesh, en árabe).
El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) ha expresado su esperanza de que la resistencia siria desemboque en la recuperación de las zonas que están bajo el control de los terroristas.
En cuanto a los nexos bilaterales, el legislador persa se ha referido a Irán y Siria como dos países amigos que durante los últimos años han conllevado relaciones fraternales y seguras basadas en los intereses comunes.
Por su parte, Al-Moalem ha reconocido que Teherán no solo está al lado del pueblo sirio en su lucha contra los grupos terroristas, sino que también secunda permanentemente a la Resistencia.
El ministro de Asuntos Exteriores sirio subraya que algunos países regionales recurren a cualquier artimaña para derrocar el Gobierno legítimo de Bashar al-Asad y desintegrar el país árabe.

En reiteradas ocasiones, Siria ha acusado a varios países occidentales y regionales de apoyar financiera y armamentísticamente a grupos terroristas, entre ellos, EIIL y el llamado Ejército Libre de Siria (ELS) que luchan contra el Gobierno de Damasco.
Desde mediados de marzo de 2011, la violencia en el país árabe ha causado la muerte de más de 230.000 personas y el desplazamiento de otros 3 millones.
alg/ncl/hnb