• El Líder de de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en una reunión con autoridades iraníes y representantes y diplomáticos de varios países islámicos. 18 de julio de 2015
Publicada: sábado, 18 de julio de 2015 9:38
Actualizada: sábado, 18 de julio de 2015 13:36

El Líder iraní ha advertido sobre las divergencias sectarias existentes ahora en la región, y considera que se trata de un plan diseñado por las potencias occidentales, que buscan favorecer sus intereses y proteger al régimen de Israel.

“Si la comunidad islámica se hubiera mantenido unida y se hubiera concentrado en sus puntos comunes, sin duda habría sido la única potencia en el escenario político internacional, pero las grandes potencias han impuesto tales discrepancias al mundo musulmán solo para perseguir sus propios intereses y preservar al régimen sionista (de Israel)”, ha declarado el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

Si la comunidad islámica se hubiera mantenido unida y se hubiera concentrado en sus puntos comunes, sin duda habría sido la única potencia en el escenario político internacional, pero las grandes potencias han impuesto tales discrepancias al mundo musulmán solo para perseguir sus propios intereses y preservar al régimen sionista (de Israel)”, declara el Líder iraní.

Durante un discurso pronunciado este sábado en una reunión con autoridades y embajadores de países islámicos en Teherán, capital persa, el Líder ha precisado que las actuales crisis que atraviesa la región por la ofensiva terrorista son un mero complot occidental que busca distraer la atención de los Estados al régimen de Tel Aviv.

“Las potencias hegemónicas apoyadas por elementos ineptos en algunos Gobiernos islámicos, han desencadenado conflictos sectarios y formado organizaciones criminales como Al-Qaeda y EIIL (Daesh, en árabe), para apartar la atención de los pueblos musulmanes del régimen sionista”, ha dicho.

Ha subrayado que las políticas de la República Islámica de Irán en la región se oponen en un 180 % a las de la arrogancia, con Estados Unidos a la cabeza, para después recordar la desconfianza histórica que profesa el país hacia los políticos estadounidenses, quienes son “completamente deshonestos e injustos”.

Ha asegurado que Irán no persigue sus propios intereses en cuestiones regionales, es decir en Irak, Siria, Yemen, El Líbano y Baréin, sino que respeta el derecho de autodeterminación de las naciones y rechaza la injerencia foránea en los asuntos internos de estos países.

El ayatolá Jamenei ha mencionado algunos puntos de contraste entre las políticas de Irán y las potencias hegemónicas respecto a los países de la zona.

Irak

“La política de la arrogancia en Irak se basa en el derrocamiento de un gobierno elegido por el pueblo, sembrar la discordia entre chiíes y suníes y, al final, dividir el país, mientras que la República Islámica de Irán busca apoyar y fortalecer ese Ejecutivo nacido de las elecciones, resistir ante los orígenes de la guerra civil y las discrepancias, y preservar su integridad territorial”, ha afirmado.

Siria

“En Siria, la arrogancia busca imponer su propia voluntad al pueblo y derribar un gobierno que afronta firmemente al régimen sionista, mientras que la República Islámica de Irán valora a un gobierno cuyo lema y meta son resistir ante los sionistas”, agrega.

“En Siria, la arrogancia busca imponer su propia voluntad al pueblo y derribar un gobierno que afronta firmemente al régimen sionista, mientras que la República Islámica de Irán valora a un gobierno cuyo lema y meta son resistir ante los sionistas”, dice el ayatolá Jamenei.

Varios embajadores de países musulmanes en un encuentro con el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en Teherán, capital iraní. 18 de julio de 2015.

 

El Líbano

“El sistema de la arrogancia, con EE.UU. a la cabeza, guardó silencio durante muchos años ante la ocupación de buena parte del territorio libanés por el régimen usurpador sionista, pero una vez que un grupo de resistencia (Hezbolá) devoto (…) se enfrentó a ellos y los expulsó, (la arrogancia) lo tachó de terrorista e, incluso, busca destruirlo”, ha señalado el Líder.

El ayatolá Jamenei ha denunciado a EE.UU. por considerar que el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) es terrorista, y que Irán es un país patrocinador del terrorismo, sólo por respaldar a este grupo. Además ha asegurado: “El verdadero terrorista son los propios (dirigentes) estadounidenses que crearon a Daesh y apoyan a los sionistas malvados; ellos deben ser enjuiciados por amparar al terrorismo”.

Yemen

“En Yemen, EE.UU. apoya a un presidente que huye de su país en los momentos más sensibles, con el objetivo de crear un vacío de poder, y pide a otro país (Arabia Saudí) que ataque a esa nación, mientras respalda la masacre de gente inocente y de niños yemeníes", ha resaltado el Líder iraní en alusión al respaldo estadounidense al exmandatario fugitivo de Yemen, Abdu Rabu Mansur Hadi.

Washington apoya a Mansur Hadi, quien "estrecha la mano de regímenes que no permiten a sus naciones pronunciar siquiera el término 'elecciones', mientras considera que la República Islámica de Irán es un sistema dogmático, a pesar de que desde sus inicios ha celebrado elecciones”, agrega.

El ayatolá Jamenei ha concluido reiterando su llamado a los países islámicos a conservar la unidad y mantenerse atentos ante las políticas traidoras de la arrogancia en la región.

ftm/ybm/rba