• El presidente iraní, Hasan Rohani
Publicada: miércoles, 8 de julio de 2015 13:30
Actualizada: miércoles, 8 de julio de 2015 16:09

El presidente iraní, Hasan Rohani, asegura que la comunidad musulmana, en el Día Mundial de Al-Quds, enviará el mensaje de que la causa palestina no ha sido olvidada pese a los esfuerzos israelíes.

Todos los musulmanes del mundo mostrarán con su masiva participación (en las marchas del Día Mundial de Al-Quds) que pese al silencio de Occidente ante las indescriptibles atrocidades del régimen israelí contra los palestinos, no se han olvidado ni del sagrado Al-Quds ni del pueblo oprimido palestino”, ha asegurado  este miércoles el mandatario persa.

Todos los musulmanes del mundo mostrarán con su masiva participación (en las marchas del Día Mundial de Al-Quds) que pese al silencio de Occidente ante las indescriptibles atrocidades del régimen israelí contra los palestinos, no se han olvidado ni del sagrado Al-Quds ni del pueblo oprimido palestino”, asegura el presidente Rohani.

En esa fecha, a celebrarse este viernes (10 de julio), la comunidad musulmana levantará su voz de unidad en apoyo a la resistencia palestina y “la liberación de sus territorios ocupados”, ha apostillado.

“El Día Mundial de Al-Quds, de hecho, es una jornada en la que los pueblos musulmanes, en especial el de Irán, harán escuchar las reivindicaciones de una gran nación que lleva 66 años desplazada de sus territorios”, ha recalcado.

El presidente del Poder Ejecutivo de Irán se ha referido asimismo al surgimiento de grupos terroristas en la región. A este respecto, ha denunciado que las prácticas takfiríes favorecen al régimen de Tel Aviv en sus intentos por distraer la atención de la cuestión palestina.

Uno de los beneficios de los grupos takfiríes para las superpotencias es distraer la atención de las naciones musulmanas de su gran objetivo en la región, es decir, la liberación de Al-Quds”, ha recalcado Rohani.

“Uno de los beneficios de los grupos takfiríes para las superpotencias es distraer la atención de las naciones musulmanas de su gran objetivo en la región, es decir, la liberación de Al-Quds”, ha agregado.

Una gran marcha por el Día Mundial de Al-Quds en Irán.

 

Por ello, ha llamado a una masiva marcha para condenar y reafirmar su odio a los grupos terroristas takfiríes, entre ellos el EIIL (Daesh, en árabe), y sus patrocinadores israelíes y occidentales.

Al referirse a la recta final de los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), ha manifestado que una participación multitudinaria de los iraníes en la celebración del Día de Al-Quds, también, podría ser considerada como un apoyo a los derechos nucleares de la nación.

El difunto fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (que descanse en paz), denominó en 1979 el último viernes del sagrado mes de Ramadán (noveno mes del calendario islámico de la hégira lunar) como Día Mundial de Al-Quds, con el fin de propiciar la unidad del mundo islámico y mostrar su eterna solidaridad con la nación palestina.

mjs/ybm/hnb