• El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
Publicada: miércoles, 17 de junio de 2015 8:46

El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos rechazó cualquier intervención militar y ataques para zanjar las crisis que atraviesan algunos países de la región, y optó por el diálogo para solventar los problemas.

“El diálogo y la cooperación constructiva son las únicas soluciones para zanjar los problemas regionales y alcanzar una seguridad duradera”, dijo Husein Amir Abdolahian durante un encuentro que mantuvo el martes en Yeda (Arabia Saudí), con el canciller del país árabe, Adel al-Yubeir.

El diálogo y la cooperación constructiva son las únicas soluciones para zanjar los problemas regionales y alcanzar una seguridad duradera”, dijo Amir Abdolahian.

Amir Abdolahian pidió un esfuerzo colectivo para mantener alejada la guerra y la violencia de la región y fortalecer al mismo tiempo el proceso político, asegurando: “Todos se beneficiarán de un constructivo enfoque político y una región segura”.

El jefe de la Diplomacia saudí, a su vez, hizo hincapié en la importancia del diálogo y la cooperación entre todos los Estados de la región para coadyuvar al restablecimiento de la seguridad en Oriente Medio.

La cita se llevó a cabo al margen de una reunión extraordinaria de la Organización para la Cooperación Islámica (OCI) para abordar la situación de Yemen, presa de una brutal ofensiva militar saudí desde el pasado 26 de marzo.

Durante su intervención ante la reunión, Amir Abdolahian consideró como un error recurrir a la opción castrense contra Yemen, advirtiendo que los ataques militares contra ese país solo aumentarán el terrorismo y el extremismo.

El diplomático iraní también llamó al cese inmediato de las ofensivas militares y el bloqueo impuesto por Riad contra Yemen antes del inicio del sagrado mes de Ramadán (el noveno mes del calendario islámico).

Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen, prescindiendo del permiso de las Naciones Unidas, en un intento por eliminar de la ecuación a Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.

Yemeníes entierran a las víctimas de los bombardeos saudíes. 15 de abril de 2015

 

Los cazas bombarderos saudíes atacan las posiciones del Ejército yemení y el movimiento popular Ansarolá, únicos grupos que luchan, en realidad, contra los terroristas en el territorio yemení. Estos bombardeos han provocado la muerte de miles de yemeníes y destruido la infraestructura de la nación árabe.

El pasado 26 de abril, el ex enviado especial de las Naciones Unidas para Yemen Yamal Benomar denunció que la agresión saudí descarriló los diálogos de paz en Yemen, justo cuando las facciones políticas internas estaban a punto de lograr un acuerdo.

 ftm/ktg/nal