• ONU denuncia la lentitud en la reconstrucción de Gaza
Publicada: miércoles, 8 de julio de 2015 6:31
Actualizada: miércoles, 8 de julio de 2015 10:21

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha denunciado la lentitud de la reconstrucción de la Franja de Gaza, devastada por la ofensiva del régimen israelí, entre julio y agosto de 2014.

Durante una conferencia de prensa celebrada en Ginebra, Suiza, el portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), Jens Laerke, aseguró que durante más de 50 días de ataques aéreos del régimen israelí, Gaza sufrió la peor violencia y destrucción desde el inicio de la ocupación israelí del enclave costero en 1967.

Pese al fin de las hostilidades el 26 de agosto del año pasado, la crisis nunca se ha detenido. Los niveles sin precedentes de destrucción y la muerte siguen traumatizando a la población en Gaza. Por ejemplo, unas 100.000 personas que perdieron sus casas continúan desplazadas porque la reconstrucción de sus viviendas no ha empezado”, denunció Laerke.

Pese al fin de las hostilidades el 26 de agosto del año pasado, la crisis nunca se ha detenido. Los niveles sin precedentes de destrucción y la muerte siguen traumatizando a la población en Gaza. Por ejemplo, unas 100.000 personas que perdieron sus casas continúan desplazadas porque la reconstrucción de sus viviendas no ha empezado", denunció Laerke.

También declaró que unas 120 mil personas no tienen acceso a agua potable, y que el 73 % de los civiles gazatíes sufren inseguridad alimentaria, mientras que el 80 % de la población depende de alguna forma de apoyos humanitarios para sobrevivir.

Denunció que la situación deplorable que azota al enclave costero se debe principalmente al cerco impuesto por el régimen de Tel Aviv contra esta zona.

Por su parte, el coordinador humanitario de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Robert Piper, afirmó que de la cantidad de dinero que los donantes se comprometieron a aportar en la conferencia de El Cairo (Egipto), solo recibimos un 30 % de 3500 millones de dólares.

Víctimas de un ataque israelí a la Franja de Gaza.

 

El martes 7 de julio, se cumplió un año de la agresión israelí contra el enclave costero en el cual según el Ministerio palestino de Salud al menos 2310 personas murieron y otras 10.626 resultaron heridas.

Cabe señalar que el pasado marzo de 2014, la ONU informó que los ataques del régimen israelí contra los palestinos se han cobrado la vida de más civiles en 2014 que en cualquier año desde 1967.

Además la última ofensiva del régimen israelí contra la Franja de Gaza, provocó que la situación económica de esta zona entrara en recesión, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado en enero.

A su vez la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés) advirtió de que, debido al cerco impuesto por el régimen israelí a la Franja de Gaza, al menos 860.000 personas de la zona necesitan ayuda alimentaria para sobrevivir.

Según informes, además de las altas pérdidas que llegan a 150 millones de dólares, ocho años de bloqueo paralizante impuesto contra Gaza han provocado daños a un 80 por ciento de su industria.

mkh/ktg/mrk