• El alcalde de Al-Quds, Nir Barkat, junto al premier israelí, Benyamin Netanyahu
Publicada: domingo, 15 de febrero de 2015 16:28

El alcalde israelí de Al-Quds (Jerusalén), Nir Barkat, ha anunciado la decisión del gabinete israelí para dedicar más de un mil millones de dólares para judaizar esa ciudad, ha anunciado la agencia palestina de noticias ‘Alresalah’.

Con el pretexto de renovar la ciudad de Al-Quds y hacerla más atractiva para los turistas, el régimen israelí busca la judaización demográfica y cultural de esa ciudad.

Con el pretexto de renovar la ciudad de Al-Quds y hacerla más atractiva para los turistas, el régimen israelí busca la judaización demográfica y cultural de esa ciudad.

Según Barkat, en el marco de este plan que durará cinco años, más de 600 millones de dólares serán destinados a las infraestructuras y más de 300 millones serán invertidos en el reforzamiento de las medidas de seguridad, es decir, el despliegue de más soldados en Jerusalén.

Barkat ha alegado que los métodos educativos en las escuelas israelíes son mucho más avanzados en comparación con los que se practican en los colegios árabes para luego informar inversiones de la alcaldía en las escuelas de palestinos que residen en Jerusalén.

Por su parte, el Ministerio palestino de Asuntos Exteriores, ha pedido a la comunidad internacional que disuada al alcalde de Jerusalén de su decisión de destruir 20.000 viviendas palestinas bajo el pretexto de que carecen de licencia.

 La medida busca, según las autoridades palestinas, obligar a los palestinos a abandonar Al-Quds para facilitar su judaización demográfica y alentar a 200.000 colonos israelíes que residan en la ciudad.

Todas estas decisiones violan flagrantemente la Convención de Ginebra, que prohíbe al régimen de Tel Aviv construir o demoler casas o estructuras en los territorios ocupados.

Más de medio millón de israelíes viven en unos 120 asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de los territorios palestinos en 1967 en Cisjordania, incluyendo Al-Quds.

kaa/ktg/hnb