Las oficinas de B'Tselem estaban vacías cuando el fuego estalló, alrededor de las 10:00 PM hora local, y los bomberos rescataron a una persona que se había quedado atrapada debido a la densidad del humo, ha informado el diario local Haaretz.
"No había trabajadores de B'Tselem en el edificio en el momento en el que comenzó el fuego", ha explicado el director general de B'Tselem, David Zonshein.
No había trabajadores de B'Tselem en el edificio en el momento en el que comenzó el fuego", ha explicado el director general de B'Tselem, David Zonshein.
Además, ha asegurado que todavía estamos a la espera de las conclusiones de las investigaciones del caso. Sin embargo, si se descubre que se trataba de un ataque incendiario, debe verse en el contexto de la ola de la incitación del régimen israelí y campañas de desprestigio en contra de los grupos de derechos humanos israelíes, en particular, B'Tselem.
Ha agregado que naturalmente este tipo de ataques no podrían detener nuestro trabajo de documentar y exponer el daño a los derechos humanos bajo la ocupación israelí.
A su vez, el grupo israelí Peace Now (Paz Ahora) ha declarado que "el incendio en la oficina B'Tselem es un intento de ataque que milagrosamente no reclamó las vidas humanas, y los ministros del gabinete, liderado por (Benyamin) Netanyahu son responsables".
Cabe señalar que B'Tselem fue establecido en 1989 para documentar las violaciones de derechos humanos en Cisjordania, Al-Quds y Franja de Gaza, territorios ocupados por Israel.

En las últimas semanas, el régimen de Israel ha intensificado sus normas contra la labor de las ONGs. En el recién caso, el gabinete israelí aprobó un controvertido proyecto de ley que obligará a las ONGs que reciben más de la mitad de sus fondos de Gobiernos extranjeros a notificarlo en los informes públicos.
En diciembre de 2015, el grupo humanitario israelí B’Tselem denunció que las fuerzas israelíes han disparado deliberadamente a los palestinos desde el inicio de la actual Intifada en los territorios palestinos ocupados, y conoce 12 casos en los que el ejército y la policía israelíes pudieron evitar matar a los palestinos.
mkh/rha/rba
