"Con todo nuestro orgullo tenemos el honor de anunciar una magnífica victoria contra Daesh", ha declarado Al-Obeidi.
"Con todo nuestro orgullo tenemos el honor de anunciar una magnífica victoria contra Daesh", ha declarado Al-Obeidi en un mensaje televisivo.
Refiriéndose a la liberación de otras ciudades aún controladas por Daesh, ha manifestado que las fuerzas iraquíes con confianza, perseverancia y determinación seria, liberarán otras regiones ocupadas en las provincias de Al-Anbar y Nínive, respectivamente en el oeste y noroeste de Irak.
Asimismo, los soldados iraquíes han conseguido eliminar a los francotiradores agazapados en los edificios y casas de la ciudad de Tikrit, acabando así con los elementos restantes de Daesh.
Los extremistas del grupo EIIL capturaron la ciudad de Tikrit en junio del año pasado durante sus avances a través de las zonas occidentales y norteñas de Irak.
El Ejército de Irak, respaldado por las fuerzas tribales y voluntarias, lanzó a principios del mes pasado una ofensiva militar de gran envergadura desde cinco ejes diferentes con el objetivo de expulsar al EIIL de Salah al-Din y recuperar su capital, Tikrit.
La recuperación de esta ciudad ahora allana el camino para la liberación de la provincia noroccidental de Níneve, Mosul, segunda ciudad del país, situada a unos 350 kilómetros al norte de Bagdad, capital iraquí, y considerada como la principal sede de los terroristas del EIIL en el país árabe.
Al respecto, el primer ministro de Irak, Haidar al-Abadi, durante una visita a Tikrit, ha sostenido que los grupos de ingeniería militar necesitan más tiempo para las operaciones de desminado en la ciudad.
Por su parte, el presidente del Parlamento iraquí, Salim al-Yaburi, ha pedido al Gobierno adoptar medidas para reubicar a los residentes de Tikrit.
"Se requiere esfuerzo y apoyo del Gobierno central para brindar ayuda financiera a los afectados por continuos actos de violencia y enfrentamientos para que ellos puedan reconstruir sus casas”, ha puntualizado.
Mientras tanto, la Misión de Asistencia de Naciones Unidas en Irak (UNAMI, por sus siglas en inglés), a través de un comunicado, ha informado que la violencia y el terrorismo, se cobraron la vida de al menos 997 personas solamente durante del mes de marzo.
UNAMI, también, ha agregado que entre las víctimas mortales 729 son civiles, mientras que las demás pertenecían a las fuerzas de seguridad. “Al menos 2172 personas resultaron heridas, incluyendo 1785 civiles”, ha concluido.
mpv/ctl/rba