Testigos presenciales también han informado de que los ataques aéreos de la coalición anti-EIIL han dejado más de 22 heridos en diferentes partes de Faluya.
Mientras tanto, Shuqui al-Abdi, uno de los residentes de la citada ciudad iraquí, ha aseverado que los cazabombarderos de la llamada coalición han lanzado múltiples misiles contra casas residenciales ubicadas en Al-Sharte y Al-Zabat (al norte de Faluya) y las localidades de Al-Shohada y Yabil (al sur de Faluya).
El 8 de agosto de 2014, Estados Unidos y sus aliados pusieron en marcha ataques aéreos en Irak, bajo la égida de la llamada coalición internacional anti-Daesh, con el objetivo de acabar con este grupo terrorista, y a finales del mes de septiembre los extendieron hasta Siria.
Sin embargo, hasta el momento no ha habido resultados palpables y sus bombardeos solo han contribuido a la destrucción de las infraestructuras vitales de Irak, independientemente de la muerte de civiles, entre ellos mujeres y niños.
Varios analistas políticos cuestionan los objetivos de Washington en esta nueva lucha contra el terrorismo en Oriente Medio, y nos recuerdan que grupos extremistas como el EIIL nacieron con la ayuda financiera de países como EE.UU., Turquía, Arabia Saudí y Catar, para materializar los intereses de tales naciones.
En tanto, las fuerzas del Ejército y voluntarias de Irak han dado inicio a una verdadera lucha contra los terroristas y han conseguido expulsar a Daesh de varias zonas cuyo control estaba en las manos dell grupo takfirí.
alg/anz/kaa