• El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina.
Publicada: miércoles, 22 de abril de 2015 15:50

Cientos de ciudadanos guatemaltecos saldrán este miércoles a las calles de la capital para protestar contra un escándalo de corrupción que involucra a la cúpula gubernamental y pedir la renuncia del presidente, Otto Pérez Molina, y la vicemandataria Roxana Baldetti.

 

Que se quede la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, a la cárcel los ladrones".

Los indignados guatemaltecos realizaron plantones el lunes y martes frente a la Casa Presidencial con pancartas en las que se leía: "Que se quede la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala, a la cárcel los ladrones."

La organizadora de la marcha, la revista feminista La Cuerda, explica que se trata de un movimiento voluntario de participación ciudadana, nada gremial, en contra de la corrupción que desgasta los fondos públicos y corroe a la estructura gubernamental.

Asimismo, unas 25 mil personas han confirmado su participación en una manifestación pacífica, 
programada para el próximo 25 de abril, que tiene como fin exigir la renuncia de Molina y Baldetti.

Sin afiliaciones políticas ni ideológicas. Sin discursos ni espectáculos. Solo guatemaltecos que estamos cansados de los políticos sin escrúpulos que nos gobiernan. Lleguemos al Parque Central y demostremos nuestra inconformidad y que no estamos dormidos. Llevemos letreros y exijamos una Asamblea Constituyente”.

La marcha de protesta del sábado fue convocada por ocho guatemaltecos en la red social Facebook. "Sin afiliaciones políticas ni ideológicas. Sin discursos ni espectáculos. Solo guatemaltecos que estamos cansados de los políticos sin escrúpulos que nos gobiernan. Lleguemos al Parque Central y demostremos nuestra inconformidad y que no estamos dormidos. Llevemos letreros y exijamos una Asamblea Constituyente”, dice la convocatoria.

La semana pasada, la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) dejó al descubierto una red dedicada a la defraudación aduanera y el contrabando denominada "La Línea", encabezada por Carlos Monzón, el secretario privado de la vicepresidenta.

La Organización Internacional de Policía Criminal emitió en su página Web una alerta por la orden de arresto contra Monzón, prófugo de la justicia.

Paralelamente, 16 de los 22 implicados en el caso de defraudación aduanera, fueron enviados a prisión preventiva, mientras todos quedaron ligados a proceso, según el dictamen emitido por la jueza Marta Sierra.

Cabe recordar que
la CICIG es una entidad financiada por Naciones Unidas para combatir la corrupción en Guatemala. Desde su creación en 2007 ha desvelado cerca de 50 estructuras criminales en ese pequeño país centroamericano.

El mandato actual de la CICIG termina en septiembre y, por ahora, no se ha anunciado la decisión de extender o no su presencia en Guatemala.

ftm/ybm/hnb