• El exjugador e ídolo del fútbol brasileño Zico.
Publicada: martes, 27 de octubre de 2015 7:03

El exjugador e ídolo del fútbol brasileño Zico abandonó el lunes su candidatura a la presidencia de la FIFA al no conseguir los apoyos necesarios para entrar en la carrera electoral.

"No fue posible conseguir las cinco cartas para tener la candidatura. Conversé con diversas personas y por lo menos unas seis casi lo garantizaron, pero hoy hubo una revuelta con la cuestión de la UEFA y no creo que nada pueda cambiar", afirmó Zico en su programa de radio, citado por el sitio Globo Esporte, en referencia a la repentina candidatura del secretario general de la UEFA, Gianni Infantino.

Lamento todo esto que está pasando. Por lo menos dimos nuestro recado y mostramos lo que se necesita clarear", añadió Zico, el exjugador e ídolo del fútbol brasileño.

La Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA, por sus siglas en inglés), retiró hace 10 días el apoyo a su presidente Michel Platini y se lo traspasó a su número 2, que anunció el mismo lunes, cuando vencía el plazo para presentar candidaturas, su aspiración a reemplazar a Joseph Blatter en la jefatura de la FIFA.

Zico, que ya había adelantado sus problemas para conseguir los avales de las cinco federaciones para ser candidato, lamentó además que entre los ahora ocho aspirantes "no hay esperanzas de que venga algo nuevo". "Lamento todo esto que está pasando. Por lo menos dimos nuestro recado y mostramos lo que se necesita clarear", añadió.

 Zico, el también exministro brasileño de Deportes durante el corto Gobierno de Fernando Collor (1990-1992).

 

Zico, de 62 años, llegó el lunes a Zúrich (Suiza) y se reunió con Blatter y con François Carrard, que preside la Comisión de Reformas de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

"Una elección según las reglas actuales sólo puede servir a los que ya están integrados en el sistema vigente", aseveró más temprano a periodistas.

A principios de septiembre, el exatacante del Flamengo y la selección brasileña presentó un programa de 10 puntos centrado en la transparencia y la democracia, en vista de la elección del 26 de febrero de 2016.

La elección de febrero fue fijada después de que Blatter anunciara en junio que renunciaría, solo unos días después de ganar un quinto mandato al frente de la entidad.

tmv/rha/mrk