Platini declinó asistir a la audiencia del Comité de Ética el viernes y en lugar de ello envió un comunicado que fue leído por su abogado y revelado a los medios el sábado.
He decidido no venir ante ustedes para presentar por mí mismo mis explicaciones. Por una sola razón: ya he sido juzgado, ya he sido condenado", según ha escrito el presidente suspendido de la UEFA, Michel Platini.
"He decidido no venir ante ustedes para presentar por mí mismo mis explicaciones. Por una sola razón: ya he sido juzgado, ya he sido condenado. No soy yo el que lo dice, son ustedes, las instancias internas de la FIFA, son vuestros portavoces autorizados", escribió el presidente suspendido de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA, por sus siglas en inglés).
Platini destacó también que una serie de comentarios de funcionarios de la FIFA, incluyendo filtraciones anónimas a los medios, habían dejado en claro que el Comité de Ética ya resolvió que es culpable.
"Mi proceso ya se ha realizado (...) no confío más en las instancias disciplinarias de la FIFA. Ellas han demostrado su parcialidad, sus prejuicios su incapacidad para respetar la confidencialidad, la presunción de inocencia y el derecho a la defensa", añadió Platini.
La corte interna de la máxima instancia del fútbol mundial examina las condiciones de un pago de 1,8 millones de euros efectuado en 2011 por su suspendido presidente Joseph Blatter a Michel Platini, supuestamente por unos trabajos de asesoría concluidos en 2002, sin ningún contrato escrito. El veredicto está previsto el próximo lunes por la mañana.
El francés, de 60 años, clama por su inocencia, rechazando todo supuesto de corrupción, aludiendo a un contrato oral que justificaría el pago recibido de Blatter. La justicia suiza reconoce ese tipo de contratos.

Blatter y Platini fueron castigados el pasado mes de octubre con sendas suspensiones de 90 días a consecuencia del escándalo de corrupción en el fútbol mundial, surgido tras conocerse investigaciones criminales en contra de varios dirigentes en Suiza y Estados Unidos.
Hasta esa suspensión, Platini era el gran favorito para la sucesión de Blatter como presidente de la FIFA. Las elecciones tendrán lugar el 26 de febrero en un Congreso extraordinario en Zúrich (ciudad suiza).
myd/ktg/nal