Los ejercicios BALTOPS comienzan este viernes en el puerto polaco de Gdynia (norte de Polonia), y luego se desplazarán al mar Báltico hacia la localidad alemana de Kiel.
Este año más de 5000 soldados de 17 países participarán en BALTOPS en el mar Báltico, con barcos de quince nacionalidades distintas, ha informado este viernes el portavoz de la tercera flota polaca, Przemyslaw Plonecki.
Además las maniobras contarán con cuarenta aeronaves, incluyendo bombarderos estratégicos estadounidenses, modelo B-52.
Asimismo, la Marina polaca tomará parte en los ejercicios con el submarino tipo ORP Kondor y con seis barcos dragaminas, ha afirmado Plonecki.

De igual manera, alrededor de 700 soldados realizarán una práctica de asalto anfibio a lo largo de las maniobras en las cercanías de la ciudad costera polaca de Ustka, al oeste de Gdynia.
Además de Polonia, estarán presentes efectivos de los Países Bajos, Dinamarca, Estonia, Francia, Letonia, Lituania, el Reino Unido, EE.UU., Turquía, Bélgica, Noruega, Canadá, Alemania, Finlandia, Suecia y Georgia, según la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
BALTOPS, un ejercicio anual militar, patrocinado por EE.UU. y la OTAN, ha sido celebrado desde 1971, en el mar Báltico y las regiones que la rodean.
El pasado 6 de mayo, varios países miembros de la OTAN realizaron una maniobra de gran escala en Estonia, Lituania y Noruega cerca de las fronteras de Rusia.
Joaquin Flores, un analista serbio, opinó que Washington despliega cada vez más aviones de guerra en esos países, en un intento por sembrar temor en los corazones y cerebros de los residentes, y demostrar a Rusia que está listo para iniciar una guerra en Europa y Eurasia.
El pasado 18 de abril, el viceministro ruso de Defensa, Anatoli Antonov, denunció que Washington y la OTAN usan la crisis ucraniana como pretexto para acercarse a la frontera con Rusia.
Kiev y sus aliados occidentales acusan a Moscú de apoyar a los independentistas del este de Ucrania; Moscú, por su parte, califica de “infundadas” todas esas acusaciones, y denuncia el despliegue militar de la OTAN en Europa Oriental.
fdd/ktg/hnb