• Sede del Parlamento Europeo en la ciudad francesa de Estrasburgo.
Publicada: martes, 2 de febrero de 2016 8:11
Actualizada: martes, 2 de febrero de 2016 10:43

La Comisión Europea pondrá este martes sobre la mesa un plan de acción contra el financiamiento del terrorismo, debido a las insistentes peticiones de Francia tras sufrir varios atentados terroristas.

Los 28 miembros de la Comisión Europea (CE), reunidos en la ciudad francesa de Estrasburgo, deben adoptar un "plan para reforzar la lucha contra el financiamiento del terrorismo", según anticipó el lunes la portavoz del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas.

La Comisión tiene puesta su mira sobre las tarjetas de crédito prepagadas, y las monedas virtuales de Internet. Esto es debido a que dichas tarjetas fueron utilizadas por los terroristas que prepararon los atentados suicidas de noviembre en París, la capital francesa, reivindicado por el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en especial para pagar el alquiler de automóviles y habitaciones de hotel.

El uso de estas tarjetas es muy común entre quienes carecen de cuenta bancaria, y su característica innominada la hace muy atractiva para quienes por una razón u otra, no quieren dejar rastros de sus actividades económicas.

Francia ha insistido en muchas ocasiones que hace falta regular medidas para cortar cualquier forma de financiación de los terroristas, como congelar cualquier activo relacionado con supuestos actos delictivos afines a grupos terroristas, como bienes inmuebles o bienes tangibles como automóviles, y cuentas bancarias.

Por esta razón este "plan de acción" de la Unión Europea (UE) se prepara en un contexto más global de lucha contra el grupo terrorista Daesh, que opera en países en crisis como Siria o Irak.

Recientemente, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) adoptó por unanimidad una resolución para atacar cualquier fuente de financiamiento de la banda extremista takfirí de Daesh, en la que pedía actuar de forma enérgica para cortar los fondos y cualquier otra fuente de recurso económico, en especial el petróleo de las zonas bajo su control en Irak, Siria y Libia.

krd/rh/nal