• Rajoy: Ni escaños ni votos podrán separar Cataluña de España
Publicada: martes, 22 de septiembre de 2015 18:31
Actualizada: martes, 22 de septiembre de 2015 23:16

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, ha declarado este martes que ni los escaños del Parlamento ni los votos de la gente servirían para “legitimar” la independencia de Cataluña (noreste), a la que califica de “una operación ilegal”.

"Para legitimar una operación ilegal no valen ni escaños, ni votos. La ley está por encima", ha señalado Rajoy, para después aseverar que "no se negocia la unidad de España ni la soberanía nacional", como tampoco "la igualdad entre los españoles".

El mandatario europeo ha realizado estas declaraciones este martes a la cadena de radio española Onda Cero, ante la proximidad de las elecciones anticipadas del 27 de septiembre, convocadas en agosto por el presidente de la Generalitat de Catalunya, Artur Mas, para renovar los 135 escaños del Parlamento catalán.

Para legitimar una operación ilegal no valen ni escaños, ni votos. La ley está por encima", ha dicho el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

Sus comentarios sobre la invalidez de los votos frente a una “ilegítima” independencia, que respondían a una pregunta de si el partido Junts pel Sí (Juntos por el Sí) necesitaría tener la mayoría absoluta de escaños o de votos para continuar con el proceso independentista, también incluían una advertencia de que mientras él sea presidente "en España se va a cumplir la ley".

Por otra parte, el jefe de Estado español, que ha recordado ser partidario de que gobierne el más votado, no ha descartado un posible pacto contra el independentismo catalán, ya que ha dicho que sería “sensato y razonable” construir una alternativa frente a la lista soberanista, aun en el caso de que ésta fuese la más votada en Cataluña.

Esto se produciría en el caso de que, por ejemplo, en las elecciones catalanas la lista ganadora de la mayoría fuera la de Junts pel Sí, cosa que, según Rajoy, llevaría a la "liquidación" de la Constitución, la supresión de la soberanía nacional y la desaparición de España como país.

El presidente regional de Cataluña y número 4 de la lista electoral Juntos por el Sí en Barcelona, Artur Mas (izda.), junto al cabeza de lista, Raül Romeva, y al jefe de la oposición regional y número 5 de la candidatura, Oriol Junqueras. 21 de septiembre de 2015.

 

En este contexto, Rajoy ha advertido de que acudiría al Tribunal Constitucional en el caso de que se continúe con el intento independentista, a pesar de que cree "que es una operación que no se va a producir”.

Contrario a esto sí que continuaría, según él, un proceso de “tensión, de incertidumbre, de dudas, de división, de generación de conflictos dentro de la propia sociedad catalana” y de no aprovechar al máximo la recuperación de la economía.

Poder comenzar una etapa de “serenidad y sensatez” y finalizar una de “incertidumbre” de la que responsabiliza a los mandatarios catalanes es lo que Rajoy considera que sería lo mejor que podría pasar tras las elecciones.

Xavier García Albiol, candidato del Partido Popular a la Generalitat de Cataluña.

 

El jefe del Ejecutivo ha aprovechado además para mostrarse “orgulloso” del candidato del Partido Popular de Cataluña (PPC) a la Presidencia de la Generalitat, Xavier García-Albiol, quien, según él, es “un valiente” que defiende la unidad nacional.

Finalmente ha querido advertir de las consecuencias que la independencia podría traer a los catalanes: como la salida de la Unión Europea (UE), o lo que sucedería con las pensiones y los depósitos bancarios además de la moneda. Así pues, se ha dirigido a los catalanes para que acudan a las urnas “informados”.

El presidente catalán, Artur Mas, asegura que podría poner en marcha su proyecto soberanista con un mínimo de 68 legisladores favorables. Según un sondeo publicado por el periódico español El País, las candidaturas independentistas Juntos por el Sí (JS) y Candidaturas de Unidad Popular (CUP) obtendrían y sumarían esta mayoría absoluta de escaños en las elecciones del próximo domingo.

snr/anz/mrk