El Estado intenta luchar jurídicamente ante lo que era incapaz por medio de la represión, se han hecho una represión a medida, ya que por la vía administrativa son jueces y parte en cada caso”.
“El Estado intenta luchar jurídicamente ante lo que era incapaz por medio de la represión, se han hecho una represión a medida, ya que por la vía administrativa son jueces y parte en cada caso”, ha reiterado Rafael, uno de los activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH)
Los manifestantes, en su mayoría de diversos colectivos, coreaban consignas como: “Basta ya, del Estado policial”, “Libertad, libertad, detenidos por luchar” y “No tenemos miedo, frente a la represión, tomemos las calles”.
También, los convocantes han calificado de “alarmante” dicha ley y han agregado que el Partido Popular (PP) no solo trata de realizar una saca para estrenar su nueva Ley Mordaza, sino que busca una mayor represión.
Mientras que algunos diputados hicieron hincapié en que no existe ninguna razón objetiva para aprobar esta ley reactiva, el Parlamento de España aprobó el 26 de marzo con los únicos votos del gobernante PP, la polémica Ley de Seguridad Ciudadana.

La ley ha generado una ola de las manifestaciones en su contra. Ante el recrudecimiento de la represión en España contra la protesta política, miles de españoles proyectaron el viernes su imagen en forma de holograma frente al Parlamento español para condenar los principios de la Ley Mordaza.
En los últimos meses, varias ciudades españolas han sido escenario de multitudinarias protestas contra la Ley de Seguridad Ciudadana o Ley Mordaza.
Entre las limitaciones, los que infrinjan esta ley podrían verse obligados a pagar multas de hasta 600 mil euros.
alg/rha/hnb
