• Luis Bárcenas, el ex tesorero del Partido Popular de España
  • Luis Bárcenas (3º desde la izda.), en su época de tesorero del Partido Popular, junto a los altos cargos del partido Mariano Rajoy (dcha.) y Ángel Acebes (2º desde la izda.) y el arquitecto Gonzalo Urquijo, también implicado en el ‘caso Bárcenas’
Publicada: lunes, 30 de marzo de 2015 23:13

El extesorero del Partido Popular (PP), Luis Bárcenas, ha recurrido su enjuiciamiento por la gestión de la contabilidad oculta de la formación gobernante en España afirmando que eran los máximos responsables del partido los encargados de los pagos a Hacienda.

“No fue responsable ni lo ha sido nunca de la elaboración y conformación de las liquidaciones practicadas por el PP ante la Agencia Tributaria”, afirma el recurso presentado este lunes por su abogado, Francisco Maroto, contra el auto de procesamiento emitido el lunes de la semana pasada por el juez de la Audiencia Nacional española, Pablo Ruz. 

Eran “aquellos en los que el Congreso Nacional del PP otorga los poderes generales y habilitacionales especiales con carácter indistinto y solidario”, afirma el escrito, que apunta a la responsabilidad compartida de los administradores del PP en una contabilidad oculta que existió, al menos, durante 18 años, de 1990 a 2008.

No señala sus identidades de manera expresa, pero la definición que aporta denota, entre otros, a los sucesivos secretarios generales del partido como el actual presidente español, Mariano Rajoy, y a la presidente de la región de Castilla-La Mancha (centro sur), María Dolores de Cospedal.

Los impagos a Hacienda en cuestión corresponden a donaciones recibidas por el PP en 2008, último año recogido en la contabilidad oculta del extesorero que no ha prescrito.

El recurso de Bárcenas pretende también disculparlo, a él y a otro extesorero, Álvaro Lapuerta, de haber retenido dinero de la famosa ‘caja B’, después de haber financiado con él al medio electrónico de derecha ultrasionista Libertad Digital.

Argumenta la defensa de Bárcenas que al adquirir acciones varias personas —temporalmente— “bajo titularidad encubierta” por una decisión única del PP, es el partido el responsable, también de que Bárcenas y Lapuerta no devolvieran el dinero a la ‘caja B’ tras revender las acciones de marras.

Cospedal —actual secretaria general del PP— ha reaccionado al recurso de Bárcenas afirmando que “miente”.

mla/ncl/rba