"Los (posibles) acuerdos serán ratificados por el Comité Federal y será consultado a la militancia. Contaré con su opinión, con la opinión de la militancia de base", ha anunciado en referencia a cualquier pacto con otros partidos para formar Gobierno el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, durante su discurso inicial en el comité federal, máximo órgano de control de su partido, celebrado este sábado.
Los (posibles) acuerdos serán ratificados por el Comité Federal y será consultado a la militancia. Contaré con su opinión, con la opinión de la militancia de base", ha declarado el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez.
Sánchez ha asegurado a los 300 barones regionales y al resto de componentes del Comité que si el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no acude a la investidura o no la supera, "el PSOE asumirá su responsabilidad y se presentará al debate con una propuesta de Gobierno progresista y reformista".
En sus declaraciones de ayer viernes, Sánchez repitió su negativa a formar Gobierno con el Partido Popular (PP) y hoy, dirigiéndose a Rajoy, le ha dicho que "abandone toda esperanza", ya que el PSOE "no le va a indultar con su voto" y va a votar en contra de su investidura, pues los últimos escándalos de corrupción de los ‘populares’ muestran que este partido debe "pasar a la oposición".

NO pactará con el PP, y anuncia que realizará negociaciones con el resto de partidos políticos, "de izquierda a derecha", en referencia a Podemos y Ciudadanos, para intentar formar Gobierno, pero, tras ceder a la presión de sus dirigentes más críticos contrarios a un acuerdo con Podemos, señala que tales pactos se consultarán con la militancia del PSOE, en torno a 197 000, y el Comité Federal deberá ratificarlos.
El Partido Socialista Obrero Español se encuentra dividido en sus opiniones: algunos apoyan a Sánchez y abogan por hacer un pacto de izquierdas, otros dirigentes y barones socialistas sienten rechazo ante un posible acuerdo con Podemos.
El secretario general, en su discurso, también ha aludido a la propuesta de “Gobierno de cambio” que lanzó el líder de Podemos, Pablo Iglesias, la semana pasada, y aduce que no hablará "de sillones, sino de programa", por ello ha planteado una hoja de ruta con ocho medidas urgentes para negociar con dichas formaciones políticas. Algunas medidas giran en torno a la regeneración democrática, la reforma constitucional, la derogación de la reforma laboral y una nueva política territorial que garantice la unidad de España.
Por otra parte, el Comité ha decidido que las primarias para elegir al próximo secretario general, a las que se presentará el propio Sánchez, se celebrarán el próximo 8 de mayo.
Sánchez dice al respecto que su futuro no le preocupa y que no será presidente a cualquier precio: "No ambiciono un sillón, sino unos ideales que explican por qué me afilié al Partido Socialista", ha explicado.
El aun gobernante PP perdió la mayoría absoluta en los comicios generales de diciembre al conseguir solo 123 escaños (28 % de los votos), seguido por el PSOE con 90 escaños, Podemos con 69, incluidas sus alianzas territoriales, y Ciudadanos con 40.
snr/nii/