Catalá ha sostenido este lunes que el Gobierno en funciones "cumplirá su obligación" e impugnará cualquier acto o norma que adopte el nuevo presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, el nuevo ejecutivo autonómico, el Parlament, o cualquier otra institución, que sea contraria a la Constitución de este país europeo.
"Por parte del Gobierno lo que vamos a hacer es cumplir con nuestra obligación, un Gobierno en funciones tiene todas las competencias que la legislación le atribuye para garantizar el cumplimiento de la ley, no hay limitación alguna que impida o no permita ejercer acciones en defensa del interés general", ha advertido el ministro de Justicia en funciones de España, Rafael Catalá.
"Por parte del Gobierno lo que vamos a hacer es cumplir con nuestra obligación, un Gobierno en funciones tiene todas las competencias que la legislación le atribuye para garantizar el cumplimiento de la ley, no hay limitación alguna que impida o no permita ejercer acciones en defensa del interés general", ha advertido Catalá.
Las palabras de Puigdemont, asegura, en las que retomó la declaración de independencia ya fue considerada inconstitucional por el Tribunal Constitucional (TC) el pasado 2 de diciembre, reflejan "una agenda orientada al conflicto".

El ministro, que ha reiterado que el Ejecutivo utilizará "todos los instrumentos que el Estado de Derecho le atribuye para defender la igualdad de todos los españoles", recuerda la importancia de que todos los demócratas permanezcan unidos en estos momentos.
"Que nadie pueda ni siquiera imaginar que existen momentos de debilidad en las instituciones que algunos pueden aprovechar para llevar adelante proyectos que son claramente inconstitucionales", ha asegurado el político.
Catalá alude a la inestable situación política de España, a la espera de conformar el nuevo Gobierno de la nación, y por ello destaca la conveniencia de que el proceso de investidura del nuevo presidente del Gobierno español se lleve a cabo con la máxima celeridad posible.
"Los partidos constitucionalistas deberíamos ser capaces, como pasa en toda Europa, de encontrar elementos comunes que nos permitan afrontar esta nueva etapa", añade por último.
En esta linea, las formaciones políticas españolas llevan a cabo conversaciones sobre posibles coaliciones. Pero, dada la falta de resultados, cada vez aumenta la posibilidad de que se tengan que repetir las elecciones en España.
krd/nii/