• El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, habla durante la campaña electoral en Valencia. 13 de diciembre de 2015
Publicada: lunes, 14 de diciembre de 2015 10:00
Actualizada: jueves, 17 de diciembre de 2015 9:17

El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, mantendrá un debate este lunes con el líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy.

Se prevé que Sánchez intentará acorralar al actual presidente del Gobierno español con la corrupción y el resultado de su legislatura, que los socialistas resumen en dos palabras: "desigualdad y paro".

Rajoy, presidente del Gobierno español y también candidato del PP a la reelección, asistirá a un debate cara a cara con Sánchez con el objetivo de presentar sus planes para el futuro de España y defender su gestión, pero sabe que su caballo de batalla serán en parte los casos de corrupción en el seno de su partido, ha informado este lunes la agencia española Europa Press.

En la cúpula del Partido Popular dan por hecho que el secretario general del PSOE atacará duramente a Rajoy en el encuentro televisivo con las tramas de corrupción que han afectado a los populares en esta legislatura, como el caso Bárcenas y el caso Gürtel.

De acuerdo con fuentes judiciales, la acusación presentada en el caso Bárcenas se basa en una investigación concluida en marzo, que sacó a la luz la contabilidad irregular del Partido Popular desde 1990 hasta 2008. Hay, además, 40 acusados por su involucración en la trama Gürtel, uno de los casos de corrupción más amplios de España en los últimos años.

El presidente del Gobierno español y el líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, habla durante la campaña electoral en Madrid (capital). 13 de diciembre de 2015

 

Por su parte, uno de los colaboradores del candidato del PSOE ha apuntado que Sánchez lleva mucho tiempo, “quince meses”, preparando este debate. Espera este momento, dice, desde que llegó a la Secretaría General del PSOE.

Durante los últimos días, Sánchez ha insistido en que lo único que teme de esta cita es que Rajoy “no aparezca”, dada su ausencia en cuatro debates, y ha vuelto a destacar la importancia de este encuentro.

En esta jornada, el candidato del PSOE podrá centrar sus ataques en el PP, partido que, a juicio de Sánchez, es su único rival. Se enfocará en el balance de su legislatura, pues considera que Rajoy ha “castigado” a la clase media y desatendido a los más desfavorecidos.

Los candidatos a la Presidencia del Gobierno de España: Pedro Sánchez (arriba izda.) del PSOE; Mariano Rajoy (arriba dcha.) del PP; Pablo Iglesias (abajo izda.) de Podemos y Albert Rivera (abajo dcha.) de Ciudadanos.

 

Hace ya una semana que se inició la campaña electoral para las elecciones generales de España del próximo 20 de diciembre, y en las que podría haber un importante giro político en el país. Algunos analistas hablan del fin del bipartidismo y de la regeneración parlamentaria con formaciones como Podemos, que cuentan con una alta intención de voto.

Si bien, de momento, a pesar de que diferentes encuestas posicionan como primera fuerza al PP, los medios españoles destacan que a Rajoy no le basta la mera victoria, ya que, según los sondeos, necesitará apoyo para formar gobierno y tendrá que concertar alianzas con otra formación como, por ejemplo Ciudadanos. Cabe resaltar que se prevé que pierdan un tercio de su fuerza en el Congreso de España.

ftn/nii/