“El acuerdo de Viena ha sido exitoso debido al hecho de que, hasta el momento, ambas partes han cumplido con sus compromisos”, ha dicho Steinmeier durante una conferencia de prensa en Teherán, capital iraní.
El acuerdo de Viena ha sido exitoso debido al hecho de que, hasta el momento, ambas partes han cumplido con sus compromisos”, ratifica el ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier
En el acto, realizado en la Cancillería de Irán y junto a su par persa, Mohamad Yavad Zarif, el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania ha rechazado que haya incumplimiento alguno por parte de los mencionados países.
Fue el pasado 14 de julio cuando Irán y el Grupo 5+1 —formado por EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania— terminaron los diálogos sobre el programa de energía nuclear iraní y alcanzaron el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) a este respecto.
De igual modo, Steinmeier ha asegurado que no hay duda alguna de que el JCPOA está en la fase de ejecución, agregando que mañana —el 18 de octubre— es el día de la aplicación de los compromisos mutuos de Irán y el Sexteto en el marco del consenso nuclear, tal y como informaron las autoridades iraníes.
Asimismo, el alto funcionario germano ha hecho hincapié en la necesidad de desarrollar las cooperaciones entre Irán y los Estados miembros del G5+1 en todos los campos, mientras ha recalcado que todas las partes deben respetar los contenidos de lo acordado en Viena.
En cuanto a las colaboraciones bilaterales, Steinmeier ha declarado que su visita al país persa ha preparado el terreno para aumentarlas en todos los sectores, sobre todo en los campos económico, científico, cultural, medioambiental y gestión de los recursos, al mismo tiempo que ha deseado que el nivel de las relaciones aumente aún más.
Además, ha detallado que con su homólogo iraní ha abordado varios asuntos para la reunión preliminar de la Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC, por sus siglas en inglés), que se desarrollará en Teherán con la participación de numerosos funcionarios regionales y europeos.

La reunión se celebra en colaboración conjunta entre Teherán y Berlín y se centrará en la crisis de Siria, el papel regional e internacional de la República Islámica de Irán tras el acuerdo nuclear y la estructura de seguridad regional, entre otros temas.
Steinmeier ha expresado su esperanza de que, en las próximas horas y en la mencionada reunión, las partes puedan llegar a resultados positivos sobre las crisis en la zona y poner fin a la violencia, en particular en Siria.
Al recalcar que, como Irán, Alemania quiere también acabar con la violencia en Siria, ha subrayado que Berlín aboga por una Siria independiente, añadiendo que no existe otra vía para resolver la crisis siria que las soluciones realistas y políticas.
Sobre el papel de Irán en la resolución de la crisis en Siria y el mantenimiento de la estabilidad y la paz en este país árabe, el titular alemán ha dicho que lo que Berlín pide a Teherán es que utilice su influencia en Oriente Medio para poner fin a este conflicto armado.

La crisis siria se ha cobrado, desde su inicio en 2011, la vida de más de 250.000 personas, de acuerdo con el último informe del opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica).
En otra parte de sus declaraciones, el jefe de la Diplomacia de Alemania, que ha aterrizado este sábado en Teherán, ha informado que viajará desde Irán a Arabia Saudí para una visita oficial de dos días.
Antes de su viaje al país persa, el ministro germano de Asuntos Exteriores pidió la colaboración de Teherán con Riad para poner fin a la crisis de Siria; “Ya es hora de probar suerte con una posible reconciliación entre estos dos poderes regionales”, dijo en una rueda de prensa celebrada en Berlín (capital alemana).
zss/anz/msf
