“El cese de las pruebas misilísticas de Irán no está vinculado al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)”, ha declarado este domingo ante la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní para revisar el JCPOA.
El cese de las pruebas misilísticas de Irán no está vinculado al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) ”, declara el alto negociador nuclear y vicecanciller iraní Seyed Abás Araqchi.
“Las pruebas misilísticas de Irán no forman parte de la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) y es posible que estas pruebas se hayan frenado debido a otras razones pero ninguno de ellas está relacionada con JCPOA”, ha añadido.

Además, al comparar la antigua resolución 1929 y la actual 2231 del CSNU, ha asegurado que sin duda el documento anterior suponía más restricciones en contra de Irán, es decir el equipo negociador iraní ha logrado “reemplazar prohibiciones por límites“ en el nuevo texto.
También ha apuntado que el JCPOA, acordado entre Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), es anexo de la resolución del CSNU y su violación se considera incumplir con el texto aprobado por este Consejo.
Irán y el Sexteto, concluyeron exitosamente el pasado 14 de julio en Viena (Austria) meses de conversaciones sobre el programa nuclear de Irán al llegar a un consenso sobre el JCPOA.
Por su parte, el CSNU tras recibir el pasado 15 de julio un proyecto de resolución para ratificar los resultados de los diálogos entre Irán y el Grupo 5+1, lo aprobó el 20 de julio por unanimidad.
nas/ktg/nal
