En un mensaje dirigido a la Conferencia Anual de The Jerusalem Post en Nueva York, Netanyahu arremetió contra el principio de acuerdo nuclear conseguido el pasado dos de mayo en la ciudad suiza de Lausana, con la excusa de que allanará el camino de Irán hacia las armas nucleares.
“Si Irán mantiene el acuerdo, podrá producir uranio enriquecido para todo un arsenal de armas nucleares. El acuerdo también proporciona a Irán decenas de millones de dólares de inmediato, y cientos de miles de millones de dólares en los próximos años”, insiste.
“Si Irán mantiene el acuerdo, podrá producir uranio enriquecido para todo un arsenal de armas nucleares. El acuerdo también proporciona a Irán decenas de millones de dólares de inmediato, y cientos de miles de millones de dólares en los próximos años”, insiste Benyamin Netanyahu.
En este contexto, tras agradecer al presidente estadounidense, Barack Obama, y al Congreso de Estados Unidos “todo lo que han hecho por la seguridad de Israel”, aseguró que la campaña de deslegitimación de un Irán nuclear seguirá siendo una prioridad del régimen de Tel Aviv.

En el mismo evento, Rudolph Giuliani, el exalcalde proisraelí del estado Nueva York, alegó que muchos demócratas, al igual que sus homólogos republicanos, están en contra de un acuerdo nuclear con Irán, pero tienen miedo de decirlo y oponerse a las políticas del presidente Barack Obama.
Tras lo dicho, tachó a Irán de ser una amenaza superior que el EIIL (Daesh, en árabe), pues es uno de los mayores opositores de régimen Israel en el mundo.
“No debemos apartar nuestros ojos de Irán. EIIL es una amenaza a corto plazo, algo que podríamos erradicar si nuestro enfoque fuera diferente”, dijo.

El principio de acuerdo conseguido entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) sobre el programa de energía nuclear del país persa ha encolerizado al régimen de Israel, cuya supervivencia depende de atemorizar al mundo con la supuesta amenaza de Irán a la paz mundial.
El régimen israelí se opone al programa de energía nuclear iraní, que es pacífico, pero oculta en sus arsenales más de 200 ojivas nucleares y se niega a adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP), tampoco permite inspecciones a sus instalaciones nucleares.
ymc/nii/