En declaraciones publicadas a través de un comunicado tras la aprobación de una resolución anti-EIIL en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), Cameron ha puesto de relieve que se esforzará por lograr el aval del Parlamento británico para sumarse a sus aliados en la lucha contra el grupo takfirí en Siria.
Yo continuaré tratando de que nosotros hagamos más y logremos el apoyo en el Parlamento para las medidas que creo que es necesario que adopte el Reino Unido para proteger nuestra propia seguridad, como parte de una estrategia internacional", ha declarado el primer ministro del Reino Unido, David Cameron.
"Yo continuaré tratando de que nosotros hagamos más y logremos el apoyo en el Parlamento para las medidas que creo que es necesario que adopte el Reino Unido para proteger nuestra propia seguridad, como parte de una estrategia internacional", ha subrayado el premier británico.
Al argumentar que la ratificación del CSNU indica el amplio consenso a nivel internacional para acabar con Daesh, el jefe del Ejecutivo del Reino Unido ha subrayado que Londres continuará "apoyando" a aquellos de sus aliados que combaten al EIIL en Siria.

"No podemos esperar que otros asuman los riesgos de proteger este país", ha aducido el titular británico, quien lleva tiempo tratando de lograr apoyos por parte de los diputados de su país para extender a Siria los ataques aéreos que efectúa junto con la denominada coalición anti-EIIL, liderada por Estados Unidos.
Los parlamentarios británicos ya votaron en contra de intervenir en Siria en agosto de 2013 y recientemente han expresado su rechazo a cualquier intervención de su país en la nación árabe.
No obstante, tras los atentados del pasado fin de semana en París (capital de Francia), Cameron ha redoblado sus esfuerzos para convencer a los diputados de la necesidad de bombardear Siria y ha sugerido que convocará otra votación cuando sienta que hay consenso.
Cameron dijo el miércoles que su país no esperará el aval del CSNU para bombardear posiciones de Daesh en Siria. Londres “no puede someterse a un veto de Rusia” que pueda evitar una acción militar en Siria, apuntó.
Tras los atentados cometidos el pasado 13 de noviembre en la capital francesa, reivindicados por el EIIL, que se cobraron la vida de al menos 132 personas, Cameron anunció que redoblaría sus esfuerzos para luchar contra el terrorismo y afirmó que pediría permiso al Parlamento para emprender acciones militares en Siria.
El CSNU aprobó el viernes, por unanimidad, la resolución 2249 contra Daesh, impulsada de manera urgente por Francia, que llama a todos los países a que estén dispuestos a unirse a la lucha contra esta banda takfirí en Irak y Siria.
hnb/anz/msf