• David Cameron, el primer ministro del Reino Unido.
Publicada: sábado, 3 de octubre de 2015 18:23

El primer ministro del Reino Unido, David Cameron, ha arremetido este sábado contra Rusia por llevar a cabo bombardeos contra los grupos terroristas en Siria y apoyar al presidente sirio, Bashar al-Asad.

Cameron se ha hecho eco de las declaraciones del presidente estadounidense, Barack Obama, y criticado a Moscú por no establecer diferencia entre grupos terroristas como el EIIL (Daesh, en árabe) y los “rebeldes moderados”, que son financiados y apoyados por el Occidente.

“Está absolutamente claro que Rusia no está discriminando entre EIIL y la oposición legítima de Siria y, de este modo, están apoyando al carnicero de Al-Asad y han empeorando la situación en Siria”, ha denunciado.

“Está absolutamente claro que Rusia no está discriminando entre EIIL y la oposición legitima de Siria y, de este modo, están apoyando al carnicero de Al-Asad y han empeorando la situación en Siria”, ha denunciado el premier británico David Cameron.

El canciller ruso, Serguei Lavrov, en respuesta a las alegaciones del Occidente sobre presuntos bombardeos de Rusia a puestos del denominado Ejército Libre de Siria, reiteró el jueves que los ataques de Moscú en Siria se llevan a cabo contra grupos que son considerados terroristas por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) o por el sistema jurídico ruso.

El canciller ruso, Serguei Lavrov, durante una rueda de prensa efectuada este jueves en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York. 1 de octubre de 2015

 

Además, el premier británico ha manifestado su satisfacción ante las críticas vertidas por algunos países árabes debido a los bombardeos de Rusia en Siria contra los terroristas:  “han hecho lo correcto”, dice.

Por último, otra vez más ha expresado el rechazo del Reino Unido a cualquier iniciativa de paz en Siria que no exija la renuncia de su mandatario como condición.

El Reino Unido busca unirse oficialmente a la llamada coalición anti-Daesh liderada por EE.UU., que bombardea a objetivos en suelo de Irak y Siria.

Este mismo sábado el ministro británico de Defensa, Michael Fallon, aduce que Londres no dejará que “aviones franceses, australianos y estadounidenses sean quienes mantengan seguras las calles del Reino Unido”, y ha anunciado que próximamente el premier británico presentará ante el Parlamento de dicho país un plan para sumarse a la campaña militar en Siria.

La ofensiva rusa, que comenzó el miércoles a petición —por escrito— del presidente sirio, inquieta a varios países árabes, entre ellos Arabia Saudí, muchos de los cuales financian a varios grupos terroristas en Siria. Moscú, por su parte, asegura que sus bombardeos ayudan a preservar la integridad territorial de Siria.

Cazabombardero ruso Sukhoi Su-24.

 

hgn/nii/