• Exportación de cargamentos de armas británicas.
Publicada: viernes, 11 de septiembre de 2015 17:33

La organización humanitaria internacional Oxfam ha denunciado la venta de armas del Reino Unido al régimen saudí, que las usa en ofensiva contra Yemen.

La venta de armas del Reino Unido a Arabia saudí agudiza la situación en Yemen, donde los civiles atraviesan “una de las mayores crisis humanitarias del mundo”, ha denunciado este viernes el director ejecutivo de la Organización No Gubernamental (ONG), Mark Goldring.

El Reino Unido participa materialmente a través de su exportación de armas y apoyo militar en la campaña de bombardeos en Yemen”, ha afirmado el director de Oxfam, Mark Goldring.

El Reino Unido participa materialmente a través de su exportación de armas y apoyo militar en la campaña de bombardeos en Yemen”, ha lamentado la oenegé con sede en Londres, la capital británica.

Oxfam de igual modo acusa al Ejecutivo británico de haber quebrantado las leyes internacionales que prohíben el negocio de armas con un país que podría emplearlas en crímenes de guerra.

A mediados de marzo, un informe publicado por los Comités de Controles de Exportación de Armas de la Cámara de los Comunes (CAEC, por sus siglas en inglés), reveló que el Gobierno del Reino Unido, concedió licencias de venta de armas por un valor de 5 mil millones de libras esterlinas a un gran número de países violadores de los derechos humanos.

Para la ONG humanitaria existe una “paradoja” en la actuación del Gobierno británico respecto a la crisis yemení; por una parte su departamento de desarrollo internacional se esfuerza por “apoyar a los civiles”, y por otra, “está alimentando un conflicto” que ocasiona sufrimiento humano.

Un barrio residencial en la capital yemení de Saná, bombardeado por aviones saudíes.

 

Por ello, ha reclamado el cese de suministro de armas al régimen saudí, que ataca a un país donde el 84% de la población necesita ayuda humanitaria urgente para poder sobrevivir.

El mismo viernes, los medios yemeníes han informado de nuevos bombardeos de la aviación militar de Al Saud contra barrios residenciales en distintas ciudades, con un saldo de al menos tres mujeres muertas y varias personas heridas.

El 26 de marzo, Arabia Saudí emprendió una campaña militar contra Yemen sin el aval de las Naciones Unidas, pero con la luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder al fugitivo expresidente Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad.

Según estima las Naciones Unidas, más de 2100 civiles han perdido la vida desde el inicio de los ataques saudíes contra Yemen.

mjs/ktg/mrk