La movilización, convocada por el Frente Unidos, integrado por 16 organizaciones del país, ha empezado a las 16:00 (hora local) en la plaza de la Independencia y se ha desarrollado con una concentración en el lugar, donde se encuentra la sede del Gobierno.
Aquí van a mandar las grandes mayorías, ¿quieren captar el poder? Nos vemos en las urnas, acá esta la Revolución ciudadana (…) Estamos listos para defender la Revolución Ciudadana, pero no lo haremos con violencia, sino con paz y en democracia”, afirma el mandatario.
Ante la multitud que coreaba consignas como "Los golpistas no pasarán", el presidente Correa ha expresado a la oposición que los espera con firmeza para decir ¡Ya basta! y que la Revolución Ciudadana se muestra firme.
“Aquí van a mandar las grandes mayorías, ¿quieren captar el poder? Nos vemos en las urnas, acá esta la Revolución ciudadana (…) Estamos listos para defender la Revolución Ciudadana, pero no lo haremos con violencia, sino con paz y en democracia”, ha sentenciado el mandatario.
Tras lamentar los intentos desestabilizadores de la derecha, como la planificación de una manifestación masiva antigubernamental a fin de "convulsionar al país", ha afirmado que no quieren llegar a las elecciones de 2017 porque saben que serán derrotados nuevamente.
En referencia al viaje del papa Francisco a Ecuador, el próximo domingo, ha calificado de "irresponsables" a quienes van a tratar alterar al país pocos días antes de su llegada, y ha reiterado que el pueblo responderá a esa conmoción, con alegría, esperanza y con determinación.
De manera simultánea, una movilización opositora convocada por el asambleísta Andrés Páez y el Frente Unido de Trabajadores ha salido a las calles de la capital, gritando consignas como "¡Fuera Correa, Fuera!".
En este sentido, el dignatario ecuatoriano, tras afirmar que el número de opositores ni es la cuarta parte de quienes apoyaban al Gobierno, ha llamado a la población a responder a esa consigna con "Fuera golpistas, fuera", que fue coreado al unísono por la gente.
"Aquí hay miles y miles de revolucionarios dispuestos a defender el Gobierno de la Revolución Ciudadana, pero debemos estar atentos. Esto continuará hasta el 2017 cuando los volvamos a derrotar", ha agregado.
El pasado 5 de junio, el Gobierno ecuatoriano presentó un proyecto de ley ante la Asamblea Nacional, denominado Ley de Herencias o Redistribución de la Riqueza, para cargar la riqueza (herencias) y las ganancias extraordinarias (plusvalía) con nuevos impuestos: iniciativa que ayudará, de acuerdo con la Administración de Correa, a combatir los niveles de pobreza extrema.
Los derechistas han promovido desde entonces marchas contra Correa, quien tacha de desestabilizadoras las protestas callejeras.
Ante la situación del país, el mandatario anunció, el 15 de este mes, el retiro temporal de los dos proyectos, aunque en reiteradas ocasiones ha asegurado que la iniciativa no afecta a la clase media ni a los pobres, sino a la minoría del país (2 %) que es dueña de todo.
Correa, quien ocupa el cargo de presidente desde 2007, ha tenido siempre índices de aprobación de más del 60 por ciento, haciendo de él uno de los líderes más populares de la región.
mpv/ybm/mrk