• Un Boeing 747SP de Iran Air.
Publicada: domingo, 1 de noviembre de 2015 17:31

Las aerolíneas iraníes han comprado 13 aviones de fuselaje estrecho de Boeing 737 a fin de reconstruir la flota comercial del país persa.

Dos de las aeronaves usadas, del modelo 737-400, volarán desde un país europeo este lunes por la noche, han informado este domingo medios de comunicación iraníes.

Lo principal para una aeronave es poder adquirir las piezas. No importa tanto la edad que tiene un avión. Lo esencial es que la empresa de fabricación pueda asegurar el suministro de piezas", indicó un funcionario iraní.

Estos dos aviones forman parte de los ocho Boeing 737 adquiridos por Nasim Air, una nueva aerolínea con sede en la ciudad central de Isfahán. Por su parte, las aerolíneas Caspian y Aseman han comprado otras tres y dos aeronaves, respectivamente.

"Lo principal para una aeronave es poder adquirir las piezas. No importa tanto la edad que tiene un avión. Lo esencial es que la empresa de fabricación pueda asegurar el suministro de piezas", indicó un funcionario iraní.

A principios del pasado mes de mayo, el ministro iraní de Transporte y Desarrollo Urbano, Abás Ajundi, manifestó que se habían sumado unos 9 aviones de pasajero de la compañía Airbus a las aerolíneas persas.

Ajundi señaló que Irán necesitaría comprar 550 aviones comerciales de varios modelos a un costo de 60 mil millones de dólares.

Un Boeing 737-400 de British Airways.

 

Previamente, las sanciones impuestas contra Irán prohibían la venta de aviones y sus piezas a este país pero más adelante, en virtud de un acuerdo nuclear interino logrado en 2013, Occidente alivió las restricciones de la venta de piezas de recambio al país persa.

El pasado 14 de julio, Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) concluyeron sus conversaciones nucleares tras alcanzar el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

El texto del JCPOA, que fue ratificado el pasado 20 de julio por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), prevé la eliminación de las sanciones antiraníes y de esta forma permite a Irán renovar su transporte aéreo.

mah/ktg/mrk