• Una plataforma petrolífera en el sur de Irán.
Publicada: miércoles, 12 de agosto de 2015 15:54
Actualizada: miércoles, 12 de agosto de 2015 19:20

El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zangeneh, ha ordenado el aumento de la producción y la exportación de petróleo en una medida preparatoria con mira a la eliminación de las sanciones contra Irán, informó el martes una agencia de noticias iraní.

Zangeneh en cartas separadas dirigidas tanto al director de Asuntos Internacionales de la Compañía Nacional de Petróleo de Irán (NIOC, por sus siglas en inglés), como a responsables de las operaciones de campos y terminales petroleras, pidió incrementar en 500 mil barriles por día (bpd) la producción petrolera, informó la agencia Mehr.

 Considerando el acuerdo alcanzado, la anulación de las sanciones y las previsiones de aumento de la demanda de exportaciones de petróleo, estamos listos para elevar la capacidad de producción de crudo hasta el nivel máximo deseado por el ministro de Petróleo dentro de tres días", afirmó el director gerente de la Compaña Nacional de Petróleo del Sur de Irán, Biyan Aalipour.

El director gerente de la Compaña Nacional de Petróleo del Sur de Irán, Biyan Aalipour, afirmó que se han desarrollado todos los planes necesarios para el aumento de la producción de petróleo y gas asegurando que "las operaciones para un retorno al techo pre-sanción (de producción) se hará en el menor tiempo posible".

"Considerando el acuerdo alcanzado, la anulación de las sanciones y las previsiones de aumento de la demanda de exportaciones de petróleo, estamos listos para elevar la capacidad de producción de crudo hasta el nivel máximo deseado por el ministro de Petróleo dentro de tres días", según Aalipour.

El ministro de Petróleo de Irán, Biyan Namdar Zangeneh.

 

El jefe adjunto de NIOC, Rokneddin Yavadi, aseveró que Irán llevó a cabo el año pasado una operación de prueba para incrementar la producción en los principales campos petroleros y este año se repetirá este programa en todos los yacimientos.

Hace unos meses, en una operación, NIOC pudo registrar un récord al exportar 7 millones de barriles de petróleo durante un día, hecho ocurrido por primera vez en 10 años tras involucrar simultáneamente todos sus terminales petroleras en la isla Jarg.

A fin de lograr sus objetivos, las autoridades han llevado a cabo una serie de reparaciones en las terminales para el atraque de superpetroleros.

Irán exportaba 2.3 millones a 2.5 millones bpd de petróleo antes de las sanciones dirigidas por EE.UU. y Europa a su sector energético, medidas que afectaron a las ventas, reduciéndolas a la mitad.

Yavadi explicó que NIOC puede aumentar la producción entre 500 mil y 600 mil bpd en menos de un mes e Irán será capaz de regresar en un año a su techo de exportaciones durante el periodo presanciones.

"Algunos de los países a los que no vendíamos petróleo a causa de las sanciones se unirán al mercado de las exportaciones de petróleo de Irán y otros países que incluso no eran clientes antes de las sanciones serán algunos de nuestros nuevos clientes", agregó Yavadi.

El país persa ocupa el cuarto lugar en cuanto a reservas probadas de petróleo del mundo y segundo respecto a las reservas de gas natural y quiere aumentar su producción petrolera en 1 millón de bpd después de seis meses tras la remoción de las sanciones occidentales antiraníes.

Cabe mencionar que Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), anunciaron el 14 de julio el fin de 12 años de diálogos sobre el programa de energía nuclear iraní con un texto de un acuerdo, que busca eliminar las sanciones.

tmv/ctl/mrk