• Grecia no llega a acuerdo sobre el plan de reformas propuesto por sus acreedores europeos.
Publicada: jueves, 4 de junio de 2015 5:37

Grecia y sus acreedores se han separado este jueves de madrugada sin un acuerdo sobre las reformas que exigen los socios de Atenas en la zona euro para avalar un tramo del rescate financiero al país europeo.

Al término de una reunión en Bruselas (capital belga) entre los presidentes de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem y los funcionaros griegos, el primer ministro heleno, Alexis Tsipras ha estimado que el plan de reformas propuesto por sus acreedores “tiene muchos puntos que nadie puede considerar como una base de discusión”.

Hablamos de un país que estos últimos cinco años sufrió una gran catástrofe económica, perdió 25 % de su PIB (Producto Interior de Bruto) luego de cinco años de dura austeridad. Las propuestas que conllevan un recorte de las pensiones más bajas o un aumento del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) a la electricidad no pueden ser las bases para una discusión, ha sostenido Tsipras.

“Hablamos de un país que estos últimos cinco años sufrió una gran catástrofe económica, perdió 25 % de su PIB (Producto Interior de Bruto) luego de cinco años de dura austeridad. Las propuestas que conllevan un recorte de las pensiones más bajas o un aumento del IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) a la electricidad no pueden ser las bases para una discusión”, ha sostenido Tsipras.

El primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras.

 

“El resultado es que la propuesta griega sigue siendo la única realista sobre la mesa”, ha añadido el jefe de Gobierno griego, quien ha destacado no obstante “puntos en común” con la propuesta de los acreedores de Grecia.

Tsipras ha rescatado además la “disposición constructiva” de la comisión para “hallar un acuerdo”, a lo que ha agregado que las propuestas de Grecia son la base para el mismo.

La reunión duró más de cuatro horas y terminó sin un comunicado conjunto que denote avances en las negociaciones.

Tanto la comisión como otras fuentes representantes de los Estados miembros ya han enfriado las expectativas sobre un acuerdo inmediato.

“No esperamos un resultado definitivo esta noche”, ha advertido un portavoz del Ejecutivo comunitario.

Grecia sufre una crisis económica, perdiendo 25 % de su PIB en los últimos cinco años. 

 

El Gobierno de Tsipras está negociando desde finales de febrero con las instituciones financieras europeas para recibir un nuevo tramo de ayuda de 7200 millones de euros, pero la petición de reformas económicas por parte de los acreedores y demás países de la zona euro ha obstaculizado que se llegue a un acuerdo a este respecto.

Grecia está en el epicentro de la crisis de deuda comenzada en 2008 en la eurozona. Actualmente, decenas de miles de ciudadanos, según Atenas, se encuentran sin empleo por los recortes aplicados por el anterior gobierno a cambio de un rescate de 240 mil millones de euros de la Unión Europa (UE) y el Banco Central Europeo (BCE).

myd/ktg/hnb