• El subdirector de la Organización de Aviación Civil de Irán (CAO, por sus siglas en inglés), Mohamad Jodakarami.
Publicada: sábado, 2 de enero de 2016 10:03

Si bien funcionarios de la Aviación rusa han expresado recientemente su disposición a cubrir las necesidades de Irán, un alto responsable iraní ha aseverado que las aerolíneas del país persa no están interesadas ​​en los aviones rusos.

El subdirector de la Organización de Aviación Civil de Irán (CAO, por sus siglas en inglés), Mohamad Jodakarami, puso de manifiesto el viernes que ninguna aerolínea iraní ha solicitado a la CAO la compra de aviones rusos.

Las compañías aéreas de Irán deben recibir los permisos de la CAO para la compra de cualquier tipo de aviones. Hasta la fecha, no ha habido solicitud alguna por parte de las compañías aéreas de Irán para la compra de estos aviones", precisó el subdirector de la Organización de Aviación Civil de Irán (CAO, por sus siglas en inglés), Mohamad Jodakarami

"Las compañías aéreas de Irán deben recibir los permisos de la CAO para la compra de cualquier tipo de aviones. Hasta la fecha, no ha habido solicitud alguna por parte de las compañías aéreas de Irán para la compra de estos aviones", precisó el funcionario persa, al ser preguntado por el corresponsal de la agencia iraní de noticias Fars sobre la posibilidad de la compra de aviones rusos, modelos Sujoi y Tupolev, por empresas aéreas iraníes.

Recientemente, Serguei Deméntiev, el director general de la empresa rusa Aviastar–SP, fabricante de aviones comerciales y de transporte, había precisado que su entidad está interesada en firmar acuerdos con Irán para suministrar al país persa avanzados aviones Tu-204CM.

El pasado mes de noviembre, el viceprimer ministro ruso, Dmitri Rogozin, recalcó que Rusia está dispuesta a negociar con Irán sobre la producción parcial de aviones Sujoi Superjet 100 en el territorio persa.

En otra parte de sus declaraciones, al puntualizar que la edad promedio de la flota de la Aviación de Irán se sitúa en 22 años, Jodakarami hizo hincapié en la necesidad de que el país persa adquiera nuevos aviones.

Un avión de pasajeros ruso Sukhoi Superjet 100 (SSJ-100).

 

La página Web de Airways News informó el pasado mes de diciembre que expertos en aviación esperan que, tras el levantamiento de las sanciones antiraníes, el país persa compre 450 nuevos aviones ―en su mayoría modelos de Boeing y Airbus― en los próximos cinco años.

El ministro iraní de Transporte y Desarrollo Urbano, Abas Ajundi, había revelado el pasado mes de junio que para renovar su flota aérea, el país persa necesita comprar hasta 400 aviones de pasajeros en los próximos 10 años.

El pasado 4 de mayo, el fabricante aeroespacial multinacional Boeing puso sus miras en el mercado de la aviación iraní y espera una "muy fuerte" demanda del país persa.

Tras el logro de un consenso entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) en julio sobre el programa nuclear iraní, varias compañías occidentales han manifestado su interés en participar en el sector del transporte aéreo de la República Islámica.

Conforme a dicho pacto, conocido también como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), el Sexteto se ha comprometido a eliminar las sanciones impuestas al país persa por su programa nuclear y Teherán, a su vez, adoptará, de manera voluntaria, ciertas medidas en relación con sus actividades nucleares pacíficas.

hnb/anz/msf

Comentarios