"Hemos hecho una muy buena evaluación de nuestro lado y pensamos que la demanda podría ser muy fuerte", afirmó Marty Bentrott, vice presidente de ventas de Boeing para Oriente Medio, Rusia y Asia Central.
Hemos hecho una muy buena evaluación de nuestro lado y pensamos que la demanda podría ser muy fuerte", afirmó Marty Bentrott
Por su parte, el director de la organización de aviación de Irán, Ali Reza Yahanguirian, ha revelado recientemente que para renovar su vieja flota aérea, el país persa necesita comprar hasta 500 aviones de pasajeros en los próximos 10 años.
"Todavía permanecen las sanciones (en contra de Irán) y la realidad es nuestra incapacidad, para comercializar y vender nuestros aviones a Irán. Tenemos la esperanza de que puede cambiar la situación en caso de que después de finales de junio haya un acuerdo en las conversaciones (nucleares)", comentó Bentrott.
En la última década, Irán ha sido testigo de varios accidentes aéreos por sus viejos aviones ya que las sanciones de Estados Unidos impiden a Irán comprar repuestos para aeronaves.
En estos momentos, Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) están reunidos en la ciudad estadounidense de Nueva York (noreste) donde trabajan sobre la redacción del texto final del pacto nuclear para dar fin a la larga y controvertida disputa nuclear iraní antes de la fecha limita establecida, es decir, el 30 de junio.
Todavía permanecen las sanciones (en contra de Irán) y la realidad es nuestra incapacidad, para comercializar y vender nuestros aviones a Irán. Tenemos la esperanza de que puede cambiar la situación en caso de que después de finales de junio haya un acuerdo en las conversaciones (nucleares)", comentó Bentrott
El pasado 2 de abril, Irán y el Sexteto llegaron a un entendimiento mutuo sobre el programa de energía nuclear de la República Islámica de Irán, tras ocho días de maratonianas conversaciones en la ciudad suiza de Lausana.
Según este entendimiento mutuo entre las partes, se deben levantar todas las sanciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), de EE. UU. y de la Unión Europea (UE) contra Irán, a cambio de una serie de restricciones voluntarias aceptadas por el país persa en sus actividades nucleares.
mah/rha/msf