“El F-35 se encontrará superado en capacidad de maniobra y de fuego, fuera de rango y visible para los sensores enemigos”, afirma Bill French, analista político de la Red de Seguridad Nacional (NSN, en inglés), un centro de estudios estratégicos de Washington.
El F-35 se encontrará superado en capacidad de maniobra y de fuego, fuera de rango y visible para los sensores enemigos, afirma el analista Bill French.
La NSN publicó el martes su informe, basándose en detalles filtrados el mes pasado sobre una serie de pruebas de vuelo en las que el F-35 fue superado en casi todas las maniobras aéreas por un F-16.
El estudio compara la potencia, capacidad de maniobra y carga máxima de los F-35 con los del MiG-29 Fulcrum, de fabricación rusa, y el Sujoi Su-27, también fabricado por Rusia y utilizado por China.
“Estos son el tipo de aparatos a los que el F-35 se enfrentaría con mayor probabilidad en encuentros aire a aire con un oponente de máximo nivel”, dice French sobre los modelos con los que compara el F-35.
Y según el analista, al F-35 apenas le fue mejor frente a cazas estadounidenses más antiguos, como el F-16, el F-18 y el AV-8B Harrier.
El Lockheed Martin Martin F-35 Lightning II es “manifiestamente inferior en términos de carga alar [salvo en la versión de la Marina], de aceleración transónica y de relación empuje a peso”, considera el analista, que bromea: “el F-35, un trueno sin centella”.
“Estos factores de rendimiento son fundamentales para alcanzar velocidad y obtener o retener la energía que permite a la aeronave maniobrar y lograr ventaja en posición de tiro frente a otras aeronaves, o para abatir misiles entrantes”, explica.
En noviembre del año pasado, un fabricante chino de aparatos aéreos de alta gama anunció que su nuevo caza furtivo es capaz de derribar el F-35.
“Cuando el caza furtivo chino J-31 sube al cielo, puede sin duda echarlo abajo (…). Es absolutamente seguro”, dijo Lin Zuoming, presidente de la Corporación de la Industria de la Aviación de China (AVIC, por sus siglas en inglés).
El Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense declaró operativo el F-35 el mes pasado. El caza es descrito como un ordenador volante, y el Pentágono lo alaba como el futuro de la aviación. Su desarrollo ha llevado 14 años y ha costado cerca de 400 mil millones de dólares, pese a lo cual son numerosos los defectos que se le achacan.
mla/ctl/mrk