La legislación denominada “Revisar la Ley del Acuerdo Nuclear de Irán en 2015” fue aprobada abrumadoramente a principios de mayo por la Cámara de Representantes y el Senado estadounidenses, gracias a un arduo trabajo del Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel (AIPAC, por sus siglas en inglés), muy oponente a un acuerdo con Irán sobre el programa nuclear iraní.
La ley que fue firmada además por el presidente estadounidense Barack Obama, establece un plazo de 60 días para que el Congreso considere el acuerdo.
El diario estadounidense “The Washington Post” informó el lunes que este gigantesco gasto alcanzó récord por lo menos en los últimos 16 años, ya que los gastos anuales de AIPAC no habían superado 2 millones de dólares en los últimos años, según los registros de cabildeo con base en datos de las Oficinas de Registro del Senado.
AIPAC está financiando una campaña con todo para convencer a los legisladores que deben rechazar el acuerdo. De acuerdo con informes, se espera que el lobby sionista estadounidense gaste más de 20 millones de dólares en publicidades contra el pacto nuclear con Irán.
AIPAC y otros grupos e individuos que apoyan a la denominada agrupación de Ciudadanos por Irán libre de Armas Nucleares, comenzó el viernes una campaña multimillonaria contra el acuerdo.
Irán y el Grupo 5+1 lograron un consenso sobre el programa nuclear iraní el pasado 14 de julio, lo cual para convertirse en un acuerdo definitivo requiere de la ratificación por ambas partes.
La Administración de Barack Obama presentó el lunes al Congreso el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) o el consenso logrado entre Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China, Francia y Alemania) en Viena, capital austríaca.

El presidente estadounidense que enfrenta una gran presión de los republicanos y políticos pro israelíes que buscan socavar un pacto con Irán, advirtió al Congreso de EE.UU. que vetará cualquier legislación que intente bloquear la implementación de un acuerdo con Irán.
Por su parte, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, aseguró el domingo que en caso de que el Congreso -dominado por los republicanos- no apruebe el acuerdo nuclear con Irán, no se podrán sostener las sanciones antiraníes.
ftm/rha/msf