• El candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump.
Publicada: sábado, 27 de junio de 2015 6:19
Actualizada: lunes, 19 de septiembre de 2016 11:34

El precandidato presidencial de EE.UU. Donald Trump afirmó que no se disculpará por sus polémicas declaraciones contra México y dijo que pondrá fin a los tratos comerciales con este país en caso de ser elegido mandatario.

“No me voy a disculpar de lo que dije de México. No hay nada de que disculparse”, aseguró el viernes Trump a pesar de la masiva ola de críticas que recibió desde diversos ámbitos tras acusar a los inmigrantes mexicanos de violadores y criminales.

No me voy a disculpar de lo que dije de México. No hay nada de que disculparse”, subraya Trump.

La revista US Weekly divulgó sus declaraciones un día después de que el empresario asegurara que si llega a ser presidente de EE.UU. ordenará la construcción de una barda en la frontera entre Estados Unidos y México y el costo de la misma se lo cargaría a sus vecinos del sur.

Donald Trump, de 69 años de edad, justificó sus comentarios diciendo que muchas personas provenientes de todo el mundo, incluyendo México, entran en EE.UU. a través de las fronteras y no se sabe nada de ellas.

El multimillonario estadounidense, que aspira a ser inquilino de la Casa Blanca desde el Partido Republicano, amenazó también con suspender todos los acuerdos comerciales con México una vez se convierta en el presidente del país.

“Cuando yo me convierto en presidente, esos días habrán terminado. Nosotros traeremos puestos de trabajo de vuelta a los Estados Unidos”, adelantó Trump en referencia a lo que también llamó “espectaculares acuerdos comerciales” México-EE.UU. 

El 16 de este mes, el multimillonario estadounidense al anunciar su candidatura, abordó el tema de los inmigrantes mexicanos y dijo que eran los que “traen drogas y crimen” y “son violadores”.

Sus comentarios causaron que le llamen “racista”, bandido e hipócrita, entre muchos otros adjetivos, tanto por el pueblo como el Gobierno de México, además de otras autoridades latinoamericanas.

zss/ncl/mrk