El alto rango militar enfatizó en que esta medida, que fuertemente considera la Casa Blanca so pretexto de luchar contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), puede requerir más tropas.
Nuestra campaña se basa en el establecimiento de estas ‘hojas de nenúfares’, por así decirlo, que nos permitan seguir alentando a las fuerzas de seguridad iraquíes a avanzar”, declara Dempsey.
Según Dempsey, el Pentágono está actualmente examinando varios puntos para construirla como el corredor de Bagdad (capital) a Tikrit (centro-norte) y más al norte hacia Mosul.
A continuación, el titular estadounidense añadió que las fuerzas del país norteamericano podrían desplazarse en el interior de Irak para evitar, a su juicio, un aumento de uniformados.
“Nuestra campaña se basa en el establecimiento de estas ‘hojas de nenúfares’, por así decirlo, que nos permitan seguir alentando a las fuerzas de seguridad iraquíes a avanzar”, insiste Dempsey.
Sus comentarios vienen un día después de que la Casa Blanca informara de que el presidente estadounidense, Barack Obama, autorizó desplegar a otros 450 soldados estadounidenses en Irak.

El propósito es “mejorar la capacidad y la eficacia de nuestros aliados en el terreno”, según el comunicado de la Casa Blanca, alegando que los nuevos militares desplegados, como otros 3100 existentes en el país árabe, no participarán en los combates.
Estas nuevas tropas estadounidenses se desplegarán en la base militar de Taqadum, en la provincia de Anbar (oeste).
La decisión se produce en momentos en que el propio Obama reconoció recientemente que EE.UU. carece de una estrategia completa para entrenar a las fuerzas iraquíes y que la historia muestra que la presencia de militares extranjeros no solo no ayuda a aumentar la seguridad en los países huéspedes sino que causará más desestatizaciones.
Mientras tanto, el avance de los elementos del EIIL pone de relieve que fracasó la estrategia de Estados Unidos allí pese a que el país norteamericano lidera una denominada coalición anti-Daesh en Irak y Siria a través de bombardeos, los cuales han acabado con la vida de civiles.
El Ejército iraquí, que cuenta con el apoyo de las tropas voluntarias, lucha contra Daesh que desde el pasado 10 de junio ha conseguido recuperar varias zonas de Irak, donde EIIL comete crímenes de lesa humanidad impunemente y a gran escala.
zss/ktg/mrk
