• El magnate israelí de la prensa estadounidense Haim Saban, junto a la candidata presidencial demócrata Hillary Clinton, en la fiesta “sorpresa” de cumpleaños de Saban, en su domicilio, 15 de octubre de 2014
Publicada: lunes, 20 de abril de 2015 14:22
Actualizada: lunes, 20 de abril de 2015 18:04

El influyente cabildero israelí en Estados Unidos Haim Saban ha proclamado que la candidata presidencial Hillary Clinton ha actuado y actuará “siempre” por el bien del régimen israelí, dando a entender que se opone a un acuerdo con Irán.

En cualquier caso, todo lo que ella (Hillary Clinton) piensa y todo lo que ha hecho y lo que hará será siempre por el bien de Israel. No debe preocuparnos, dice Haim Saban.

“En cualquier caso, todo lo que ella piensa y todo lo que ha hecho y lo que hará será siempre por el bien de Israel. No debe preocuparnos”, dijo Saban la semana pasada al Canal Uno de Noticias del régimen israelí, en declaraciones que han llamado la atención de los analistas en días posteriores tras publicarlas la página estadounidense The Hill.

La entrevista al financiero y productor televisivo —de origen egipcio y poseedor de pasaporte estadounidense—, se realizó apenas minutos antes de anunciar Clinton su candidatura para la elección presidencial estadounidense del año próximo.

Obama (izda.) junto al cabildero israelí en el ‘Foro Saban’. 6 de diciembre de 2014

 

En algún momento tendrá que manifestar su opinión. Pero ya sabemos que en esencia y en todos los asuntos importantes, ella está comprometida con la seguridad de Israel. Es una amiga de Israel, asegura Saban.

Al preguntársele por la posición de la esposa del expresidente William ‘Bill’ Clinton, Saban dijo: “En algún momento tendrá que manifestar su opinión. Pero ya sabemos que en esencia y en todos los asuntos importantes, ella está comprometida con la seguridad de Israel. Es una amiga” del régimen israelí. 

Saban estimó que, “cuando Hillary Clinton sea presidenta, no habrá ningún problema en las relaciones” entre Washington y Tel Aviv. “Ningún problema, todo lo contrario”, recalcó.

Clinton junto al premier del régimen israelí. 16 de julio de 2012

 

El magnate israelí, propietario de la cadena en español Univisión, dijo saber “dónde se sitúa” Clinton respecto al proceso de diálogo con Irán, pero no estar autorizado para revelarlo. Ante la insistencia del entrevistador, dijo que ya había dado “pistas”.

Durante el fin de semana, las “pistas” de Saban han sido interpretadas por diversos medios sionistas estadounidenses y del régimen israelí como una oposición de Clinton al entendimiento con Teherán sobre el carácter pacífico del programa de energía nuclear persa.

Cuando Hillary Clinton sea presidenta, no habrá ningún problema en las relaciones entre Estados Unidos e Israel. Ningún problema, todo lo contrario, indica el cabildero israelí.

Por otra parte, la revelación de Saban y la interpretación hecha por la prensa parece contradecirse con declaraciones realizadas por la propia Clinton el pasado 3 de marzo, cuando calificó el principio de acuerdo entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) de “paso importante”

Resulta interesante señalar que el otro megadonante ultrasionista de la política estadounidense, el magnate de casinos prorrepublicano Sheldon Adelson, debía comparecer hoy lunes ante un juez, citado por un antiguo empleado suyo, Steven Jacobs, que lo acusa de haberlo obligado a buscar información comprometida para chantajear a altos funcionarios de la región de Macao, en el sur de China. 

Haim Saban, conocido como uno de los cabilderos más influyentes de la política estadounidense, declaró en 2010 a la revista The New Yorker que su principal objetivo es “proteger” al régimen israelí mediante los donativos a los partidos políticos, la creación de laboratorios de ideas y el control de los medios de prensa.

Saban, cuya fortuna está evaluada en 3 mil millones de dólares, ha declarado que gastará “cuanto sea necesario” para que Clinton resulte elegida en 2016 para suceder a Barack Obama.  

Al igual que todo un sector de los militantes sionistas, la evolución ideológica seguida por Saban en las últimas décadas ha ido de “la izquierda”, según él, hasta “muy extremo a la derecha”, incluso a la derecha del ultraderechista Avigdor Lieberman, que recientemente llamó a “decapitar” a los árabes que se oponen a su política.

mla/ctl/nal