• El presidente de Cuba, Raúl Castro.
Publicada: viernes, 18 de diciembre de 2015 22:49

El presidente de Cuba, Raúl Castro, asegura que el pueblo cubano no renunciará a la independencia ni a sus derechos con el objetivo de normalizar las relaciones con EE.UU.

“Nadie debe pretender que Cuba, para normalizar las relaciones con los Estados Unidos, abandone la causa de la independencia”, ha manifestado este viernes Castro en declaraciones transmitidas por la televisión cubana con motivo del primer aniversario del acercamiento histórico entre ambos países después de más de cinco décadas.

Nadie debe pretender que Cuba, para normalizar las relaciones con los Estados Unidos, abandone la causa de la independencia”, ha afirmado el presidente cubano, Raúl Castro.

De igual manera, ha hecho hincapié en que el país caribeño tampoco renunciará a su derecho de determinar su destino económico, político y social para tener mejores lazos con EE.UU.

Ha subrayado además, que los cubanos han luchado durante el último medio siglo para defender sus principios e ideales, pues, es necesario que los derechos de la nación cubana y la soberanía de la isla sean respetados sin ninguna injerencia.

A pesar de los avances de los nexos con Washington, permanecen los obstáculos para la normalización de esos vínculos, ha manifestado el máximo responsable de Cuba antes de recalcar la necesidad de eliminar las políticas aplicadas por EE.UU. contra Cuba.

“El Gobierno de Cuba seguirá insistiendo en que para alcanzar la normalización de las relaciones, es imperativo que el Gobierno de los Estados Unidos elimine todas estas políticas del pasado, que afectan al pueblo y a la nación cubana, y no se corresponden con el contexto bilateral actual”, ha añadido.

El presidente de EE.UU., Barack Obama (dcha.) y su homólogo cubano, Raúl Castro, se dan la mano en una reunión bilateral en el marco de la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York, 29 de septiembre de 2015.

 

En ese contexto, Castro ha mencionado la persistencia del bloqueo económico contra la isla, la ocupación de una parte del territorio cubano con la base naval de Guantánamo y las transmisiones de radio y televisión que se realizan con la intención de desestabilizar el país.

El presidente cubano también ha considerado “positivas” las medidas adoptadas por el presidente estadounidenses, Barack Obama, en enero y septiembre del año en curso para flexibilizar el embargo, no obstante, ha criticado que tenían “un alcance limitado, lo cual ha impedido su implementación”.

Hace un año, los presidentes de EE.UU. y Cuba sorprendieron al mundo manifestando su voluntad de iniciar un proceso de negociaciones para normalizar las relaciones diplomáticas.

Desde entonces, los lazos entre ambos países han experimentado avances en el área diplomática con, por ejemplo la apertura oficial de sus embajadas.

ftn/ctl/mrk