"Hasta la fecha, hasta este momento, y particularmente tras las últimas provocaciones, está claro que Corea del Norte ni siquiera está cerca de cumplir los estándares. En lugar de eso, sigue tratando de hacerse con armas nucleares y misiles balísticos".
Según Kerry, las recientes provocaciones de Pyongyang, incluido el reciente experimento con un misil balístico de Corea del Norte, demuestran que el Gobierno norcoreano no cumple los estándares para la reanudación de las negociaciones nucleares.
"Hasta la fecha, hasta este momento, y particularmente tras las últimas provocaciones, está claro que Corea del Norte ni siquiera está cerca de cumplir los estándares. En lugar de eso, sigue tratando de hacerse con armas nucleares y misiles balísticos", ha advertido el secretario de Estado estadounidense en su visita a Seúl, capital surcoreana.

Al mismo tiempo, ha condenado la ejecución del ministro de Defensa norcoreano, Hyon Yong-Chol, presuntamente usando cañones antiaéreos.
Por otra parte, el jefe de la Diplomacia estadounidense ha reiterado el deseo y la disposición de Estados Unidos para continuar su alianza militar con Corea del Sur, donde, pretextando una posible amenaza norcoreana, mantiene desplegados cerca de 30 000 soldados estadounidenses.

EE.UU. planea, a su vez, desplegar el sistema de Defensa del Área de Gran Altitud Terminal (THAAD, por sus siglas en inglés), medida que rechazan contundentemente los ciudadanos surcoreanos, pero también China y Rusia, pues estos países consideran que el emplazamiento del aparato amenaza su seguridad e intereses.
hgn/nii/